domingo, julio 20, 2025

Tiene Edoméx una cobertura de 96.7 por ciento en servicio de energía eléctrica

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- El Estado de México concluirá este año con una cobertura de electrificación del 96.7 por ciento, como resultado de la implementación de acciones para mejorar y ampliar este servicio indispensable para el desarrollo humano, en comunidades urbanas y rurales, así como del alumbrado público en toda la entidad.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, se planteó desde el inicio de la actual administración, incrementar la cobertura de usuarios y ofrecer un servicio eficiente para mejorar las condiciones de vida de los mexiquenses, lo que ha permitido incrementar la cobertura de 92 a 96.7 por ciento.

En este sentido, la Dirección General de Electrificación ha instalado 276 redes eléctricas en 89 municipios, lo que ha permitido dotar de energía a 89 mil 295 viviendas.

Con el fin de reducir el rezago en zonas de extrema pobreza, en el rubro de electrificación urbana, se han realizado 167 obras en 39 municipios y actualmente hay otras en proceso en los municipios de La Paz, Texcoco, Atenco y Tezoyuca.

Respecto a la electrificación rural, con 109 obras se dotó de energía eléctrica a los habitantes de 50 municipios y actualmente se ejecutan otras en los municipios de Atenco, Tezoyuca, Ixtapan del Oro y San José del Rincón.

Destacan las obras realizadas por convenio tripartita, gracias al trabajo coordinado entre la Dirección General de Electrificación, la Comisión Federal de Electricidad y los Ayuntamientos, que dieron como resultado la dotación del servicio a familias de Ecatepec, La Paz, Ixtapaluca, Toluca, Chimalhuacán y Chalco, entre otros.

AM.MX/fm

Informe “La aceleración de la censura: un análisis de las tendencias de prohibición de libros después de 2020”

Uno de los principales aportes del informe es mostrar que la censura actual no responde a un movimiento espontáneo de padres preocupados, como muchas veces se presenta en los medios, sino a una campaña coordinada por grupos ideológicos con objetivos legislativos concretos.

Artículos relacionados