Encuentran campo de entrenamiento para criminales en Michoacán

Fecha:

MICHOACÁN.- Esta mañana, la Guardia Nacional inhabilitó un campo de entrenamiento clandestino perteneciente a un grupo criminal que aún no se identifica.

En el lugar aseguraron armas, equipo táctico y vehículos, en el municipio de Tangamandapio, Michoacán.

Este tipo de campamentos ya se habían descubierto en esta entidad y en otras regiones del país, por eso se sabe que se trata de lugares donde organizaciones criminales entrenan a sicarios.

Imagen

La primera organización en usar campamentos clandestinos al inicio de este siglo fueron Los Zetas.

Dicha organización estaba integrada originalmente por desertores de élite del Ejército, que pertenecieron al Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales y que se unieron al cártel del Golfo.

Ese cártel instaló lugares de entrenamiento para sicarios en Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán y en el Estado de México.

Te recomendamos: Puebla aprueba el matrimonio igualitario

En el lugar los federales aseguraron seis armas de fuego largas y una corta, 16 granadas (dos de fragmentación, dos fumígenas y 12 caseras), 90 cargadores, siete chalecos tácticos, cartuchos útiles de distintos calibres y siete automóviles.

Los objetos asegurados se pusieron a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien realizará las indagatorias subsecuentes para deslindar responsabilidades.

Continúa leyendo:

Fiscalía General de Q. Roo. entrega animales exóticos a refugio de Tulum

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio