“Hice lo que tenía que hacer”, dice Ebrard sobre la Línea 12 del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que como jefe del Gobierno cumplió con su deber con la Línea 12 del Metro, y afirmó que está tranquilo, pues la ejecución de la obra estuvo a cargo de las mejores empresas y universidades.

“Yo hice lo que tenía que hacer, sino no estaría aquí, no podría yo dar la cara. Actué profesional y de una manera íntegra”, resaltó el canciller durante la mañanera de este martes.

Esto, luego de que este lunes, la Fiscalía capitalina presentara 10 denuncias contra exfuncionarios —entre ellos, el exdirector del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas— que participaron en la construcción de la Línea 12 del Metro.

Marcelo Ebrard destacó que si las investigaciones han apuntado hasta ahora que se trató de un problema de mala colocación de los pernos o de una mala soldadura, entonces probablemente no se debe mirar hacia el puesto que él tenía, pues era muy difícil que él supervisara personalmente los detalles del proyecto.

“Lo que vi la semana pasada es que se pusieron o no se pusieron pernos, o que estaba mal una soldadura, yo creo que el jefe de Gobierno es muy difícil que supervise eso personalmente, para eso se creó un organismo muy grande, que se llama Proyecto Metro, que tenía autonomía técnica y financiera”, sostuvo.

El canciller insistió en que cumplió con su deber como jefe de Gobierno en el proyecto, por lo que las autoridades correspondientes deberán deslindar las responsabilidades sobre las causas del desplome.

Yo cumplí con mi deber en ese momento, el Instituto de Ingeniería de la UNAM, IPN, ICA que ganó una licitación internacional; supervisión a cargo de un ingeniero destacado, constructoras o empresas reconocidas, certificación a cargo de grupos internacionales, es lo que tenía que hacer el jefe de Gobierno”, reafirmó. 

Te recomendamos: 

Fiscalía de CDMX denuncia a 10 ex funcionarios por colapso en Línea 12 del Metro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana