Donald Trump incluye a Xiaomi en lista negra de Estados Unidos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La administración de Donald Trump se caracterizó, entre otras cosas, por bloquear empresas que supuestamente han colaborado con el gobierno de China. Antes de ceder la silla presidencial, el mandatario agregó a Xiaomi y otras compañías a la lista negra de Estados Unidos.

De acuerdo con la Orden Ejecutiva del Pentágono, un total de nueve firmas estarán sujetas a la prohibición de inversores en Estados Unidos. El gobierno de Donald Trump argumenta que estas empresas, entre ellas Comac y Xiaomi, tienen nexos militares con China y deben estar en la lista negra.

El documento establece que la actualización de la Entity List entrará en vigor a partir del 11 de noviembre de 2021. De esta manera, todos los inversores estadounidenses, deberán cortar relaciones, lo que supondrá una caída en la capitalización de Xiaomi y el resto de las empresas.

¿Pasará lo mismo que con Huawei?

Si bien, pareciera que la firma china seguirá el camino de Huawei en Estados Unidos, existen diferencias entre ambas medidas. El bloqueo a Xiaomi se debe a una orden ejecutiva firmada por Trump, que prohíbe la actividad de inversores estadounidenses por posibles vínculos con el ejército chino.

Mientras tanto, la sanción a Huawei que entró en vigor en 2019 fue más dura, ya que se prohibió cualquier tipo de relación comercial con entidades norteamericanas. Esto obligó al fabricante de smartphones a romper nexos con Google y prescindir de sus servicios, entre ellos Android.

Aunque la restricción para los inversionistas estadounidenses entra en vigor en noviembre de este año, vale precisar que Estados Unidos se encuentra en un importante momento de transición politica, ya que el próximo 20 de enero el demócrata Joe Biden tomará las riendas del país.

Hasta el momento no se sabe si Joe Biden y su equipo continuarán con estas medidas impuestas por Trump en contra de empresas chinas como Huawei o TikTok, y ahora Xiaomi y Comac, o si en algún momento las retirarán.

Continúa leyendo:

“El caso del siglo”: el estado francés es acusado por inacción contra el cambio climático

AMX/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Reconoce la OCDE la certidumbre fiscal de México a grandes contribuyentes

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A unas horas de que finalmente...

La “Tota” Carbajal, el Cinco Copas

Adrián García Aguirre / Cdmx *Protagonista en igual número de...

LIBROS DE AYER Y HOY: Buen fin y el proletariado excluido

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El titular de la Comisión Nacional para la...

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

*Hoy no gobiernan, controlan; tampoco ofrecen opciones, imponen decisiones...