México ofrece disculpa pública a Arturo Medina, joven con discapacidad encarcelado injustamente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Estado mexicano ofreció una disculpa pública a Arturo Medina Vela, un joven que padece una discapacidad y que fue víctima de un trato degradante por parte de las instituciones de justicia, por el cual pasó cuatro años en prisión por un proceso plagado de errores, en el que se violaron sus derechos.

⇒ En septiembre de 2011, Arturo Medina, de entonces 21 años, fue detenido en la colonia Morelos y acusado de robo de auto, aunque las autoridades nunca presentaron pruebas en su contra ni había denuncia alguna por ese supuesto delito. Además, en su proceso hubo diversas irregularidades.

⇒ Debido a su discapacidad psicosocial e intelectual fue declarado por un juez como “inimputable”, lo que lo privó de una defensa, de poder declarar, conocer su sentencia y de apelarla. Pasó 4 años en el Centro Varonil de Rehabilitación Social (CEVAREPSI), adjunto al Reclusorio Sur.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, fue el encargado de ofrecer la disculpa a Arturo Media y a su familia: “A nombre del Gobierno de México te ofrezco una disculpa, sin condición alguna, por los hechos que te afectaron a ti, a tu mamá, a tu familia“.

“Una disculpa pública por los agravios que significaron la falta de garantía para acceder a la justicia plenamente ante la autoridad judicial en la Ciudad de México, y una disculpa pública por el trato degradante que significó la forma en que la autoridad de procuración e impartición de justicia de la Ciudad de México incurrió en tu agravio hace una década”, afirmó el funcionario.

El subsecretario reconoció que es un hecho de gran relevancia para México, pues es resultado del primer dictamen del Comité de las Naciones Unidas sobre los derechos de personas con discapacidad. “Es un llamado urgente para que cientos de miles de personas con discapacidad tengan garantía de acceso a la justicia”, subrayó.

Encinas Rodríguez reconoció que este es un llamado urgente de las Naciones Unidas para que México atienda a cientos de miles de personas con discapacidad que no tienen plena garantía de acceder a la justicia. En este sentido, anunció que la Segob acompañará las tareas de armonización legislativa para garantizar la igualdad jurídica.

En México debemos reconocer que se tiene una deuda enorme para eliminar las barreras en las leyes para que las personas con discapacidad puedan ejercer sus derechos por cuenta propia”, expresó.

Informó que el Comité de Naciones Unidas ha solicitado a México iniciar transformaciones para garantizar el acceso a la justicia. “Por lo cual, el compromiso que asumimos es promover modificaciones a las leyes federales y locales, así como capacitar a toda la cadena de justicia de los distintos órdenes de gobierno de nuestro país”.

”Estamos obligados a que Arturo Medina y cientos de miles de personas a que puedan gozar de su capacidad jurídica en igualdad de condiciones, al igual que en cualquier mexicana o mexicano”, enfatizó Alejandro Encinas.

Por su parte, Judith Medina, madre de Arturo Medina, aceptó las disculpas brindadas por el subsecretario de Gobernación, pero de igual manera recordó que todavía falta mucho por hacer en materia de derechos humanos de personas con discapacidad y que la disculpa hacia su hijo es el primer paso de muchos que se deben dar en México.

A nombre de Arturo y de toda mi familia, aceptamos las disculpas del Estado mexicano, pero también es necesario recordar y tomar conciencia que existen muchos casos como el de Arturo y me da gusto que hayan reconocido que es necesario que se cambien las leyes, los procedimientos y el actuar de las autoridades”, señaló.

Te recomendamos: 

Juez difiere (otra vez) audiencia contra Ricardo Anaya; ahora será hasta noviembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.

MARINA anuncia nueva fecha en CDMX tras agotar boletos en minutos

MARINA anunció una nueva fecha en el Pepsi Center tras su éxito en el Corona Capital. La Preventa Banamex será el 24 de noviembre. La cantante presentará PRINCESS OF POWER, su álbum centrado en empoderamiento, sanación y transformación emocional.