martes, julio 1, 2025

Dictamen de extinción de fideicomisos se hará con mucha responsabilidad, asegura Ricardo Monreal

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana, antes de que fuera bloqueado el edificio sede del Senado, Ricardo Monreal, afirmó que van a dictaminar las reformas de extinción de fideicomisos con mucha responsabilidad, seriedad, con mucha honradez intelectual y siempre en bien del país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que en las comisiones de Hacienda y de Estudios Legislativos Segunda escucharán y atenderán a los colectivos que deben dictaminar estas reformas para la extinción de Fideicomisos y al paquete de modificaciones a la Ley Orgánica de la administración pública, a la ley de puertos y a otras leyes qué tienen que ver con la modificación completa, integral, en la administración de puertos.

Afirmó que también está pendiente otra modificación constitucional, sobre el fuero y que requiere mayoría calificada, estas tres reformas están en espera de aprobarse o no aprobarse en el pleno del Senado de la República.

El senador Monreal dijo que también tienen pendiente concluir el proceso de elección de consejeros del INAI y también pendiente de culminar el proceso de otros órganos autónomos, por eso es que hay mucho trabajo, lo van a hacer, lo van a realizar con respeto.

Monreal Ávila destacó que estas manifestaciones, protestas, hacen atípico el trabajo de los senadores, que causaran moletias, pero no la suspensión de las tareas de los legisladres.

Ofreció una disculpa a los trabajadores y a los vecinos de la zona por el inconveniente de estas manifestaciones, a los manifestantes les garantizó que serán escuchados y atendidos, los senadores, dijo el legislador, van a decidir con responsabilidad.
AM.MX/fm


La historia de una ingeniera que, desde la SICT, ha sido pionera en caminos para zonas de alta marginación

Janette Cosmes Vásquez fue iniciadora de los Caminos Artesanales, comenzó el proyecto del Puente Nichupté, culminó el Puente La Concordia y hoy realiza la construcción del Puente Rizo de Oro. “He picado piedra”, revela. Comenzó como auxiliar técnico y administrativo, pasó a residente de obra hasta ocupar las direcciones de los centros SICT en Quintana Roo y Chiapas. “A través de unos lazos intangibles podemos ir uniendo de norte a sur para que las futuras ingenieras tengan más y mejores oportunidades”, afirma

Artículos relacionados