Dice AMLO que no dejó sin trabajo a Beatriz Gutiérrez Muller

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aclaró que la Oficina de la Memoria Histórica no era una institución como tal y estaba integrada por voluntarios, por lo que al cancelarla no dejó sin trabajo a nadie, incluida Beatriz Gutiérrez.

“Acaban de dar a conocer que ya había dejado sin trabajo a mi esposa, porque había cancelado la Oficina de la Memoría Histórica. Para empezar, no había una institución como tal. Todo era a partir de la presencia y el apoyo voluntario de intelectuales, historiadores, antropólogos, artistas que trabajaban en recuperar nuestra memoria histórica”.

Cabe señalar que el pasado 20 de enero, en el Diario Oficial de la federación (DOF) el decreto por el que se derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, por lo que con dicha medida “dejó sin chamba” a Beatriz Gutiérrez.

Entre estos cambios se derogan las fracciones III y X del artículo 3 de este reglamento, los que son referentes a la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional y a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.

También en este decreto se derogó el artículo 37, el cual describía las funciones de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suscribe SCJN compromiso de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres

Ministro Presidente enfatiza compromiso de la SCJN con las mujeres

Alcalde de Celaya admite haberse reunido con integrantes del crimen organizado

Este episodio se suma a una serie de amenazas y agresiones que el alcalde de Celaya asegura que ha sufrido desde que asumió el cargo.

Avalan en Cámara de Diputados Ley General en Extorsión

Monreal se ajustará a modificaciones a la Ley General en Extorsión

La marcha del 25N en la ciudad de México acotada por vallas y policías, transcurrió sin incidentes

La marcha “pacífica” repetían las voces en los medios de comunicación. El grueso de participantes fueron las madres buscadoras y del feminicidio.