fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, febrero 1, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DIARIO EJECUTIVO: La marcha del titipuchal (madral) de mexicanos

Por Redacción
28 noviembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La marcha del titipuchal (madral) de mexicanos
0
Compartido
86
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Roberto Fuentes Vivar

  • La marcha del titipuchal (madral) de mexicanos
  • Orgullosos “acarreados” del humanismo mexicano

 

“No es perfecta, más se acerca a lo que yo simplemente soñé/ Larga vida a la 4T”.

El cartel, hecho a mano, lo portaba un orgulloso joven de pelo teñido. En Paseo de la Reforma, entre el Ángel de la Independencia y la (ex)glorieta de la Palma.  Debajo de él las flores de nochebuena coloreaban el camellón. Un hombre, con el rostro del color de la tierra húmeda y sombrero de palma, lo miraba sin entender lo que decía el letrero. Pero igual se estrecharon las manos.

El joven, quizá heredero de los grandes muxes zapotecas del Istmo de Tehuantepec, pero más urbano. El campesino, heredero de las luchas de Emiliano Zapata o Rubén Jaramillo. Los dos, representantes de grupos que históricamente han sufrido vejaciones.

El aire de mediodía olía a sueños alcanzados.

Y sí, marcharon todos por Reforma.

Marchó, por más más de cuatro horas, un presidente que sueña con hacer realidad el humanismo mexicano.

Marcharon los profesionales de los sueños. No del sueño que adormila, sino de los sueños que se persiguen cuando la realidad se hace consciencia.

Los de la tambora sinaloense. Los que afuera de la Torre Mayor bailaron la quebradita.

Los que se desgañitaron gritando: “honesto valiente, así es mi presidente”.

Los que orgullosamente se sentían “acarreados” porque marcharon por sus huevos.

Los de Guerrero, los de Michoacán, los de Coahuila.

Los ataviados de antiguos aztecas que hicieron sonar su huéhuetl y su teponaztli, con sus plumas apuntando al cielo en un día dominguero, con el aroma de esperanzas deambulando en la avenida.

Los de ACME (Alianza de Autotransportistas Comerciantes Metropolitanos) con sus gorras verde bilis (que me despertaron caminando afuera de mi casa e invitando a todos a la marcha)

Los del SME (Sindicato Mexicano de Electricistas) con su decenas de miles de horas-marcha acumuladas.

Los del Partido del Trabajo, con su camión del que salían canciones pidiéndole a dios que la guerra no les sea indiferente.

(Son las 12 de día, la hora en que Alejandro Aura decía que olía a muchacha y no hay un olor precisamente de muchacha, sino de trabajadores cuyas suelas conocen el sabor de las marchas)

Los wixárikas que aprovechan para sacar unos pesos cobrándoles a quienes se quieran tomar fotos con ellos.

Los que ya no aguantaron las ganas y tuvieron que hacer una larga fila para entrar a los baños de una gasolinería.

Los de Campeche, los de Yucatán, los de Quintana Roo.

Los desalmados a quienes durante años les robaron el alma por las condiciones laborales insufribles.

Los amantes de Pablo Milanés, los amantes de Silvio Rodríguez.

Los campesinos que guardan en sus uñas los siglos de la tierra y las miles de horas que fueron abusados.

Los que manejaban globos gigantes con consignas a favor del presidente.

Los que caminaban en zancos y bailaban a tres metros sobre el asfalto.

Los que caminaron por rutas paralelas.

Los que a las dos de la tarde aún estaban afuera del Museo de Arte Moderno porque las columnas no avanzaban.

Los que compraban un tamal de urgencia ante el hambre de media mañana.

Los que llegaron en centenares de camiones que fueron estacionados en la colonia Anzures, en Polanco, en la colonia Cuauhtémoc, en la Condesa, en la Juárez o en la Roma.

(En el chat de mis vecinos decenas de voces se quejaban por esos camiones estacionados afuera de sus casas y criticaban el “acarreo”.)

Los orgullosos “indios pata rajada” quienes caminan a diario por las calles y las avenidas. Y pisaron el pavimento que los otros nunca habían sentido a flor de piel hasta hace 15 días, porque sus pies de llanta caminan por ellos.

Los de clase media que miran al presidente de la República como un líder social que intenta cambiar al país.

Los que gritaban con catarsis porque por primera vez un presidente siente empatía con ellos.

Los que cargaban tambores, flautas o guitarras para ambientar los sueños colectivos.

Los que apoyan al presidente pero piden que a sus colonias lleguen camiones de RTP.

Los que tienen ideas sociales por encima de cualquier modelo económico individualista.

Los que han vivido una vida con las palabras atrapadas en la garganta porque no podían expresarlas abiertamente sin ser corridos de su trabajo o expulsados de sus grupos sociales.

Los de Tlaxcala, los de Morelos, los de Hidalgo.

Los que militan en organizaciones sociales desde hace años.

Los que guardan en sus piernas sesenta, setenta u ochenta años de existencia sin haber sentido nunca la empatía social o gubernamental hacia ellos, hasta apenas hace cuatro años.

Los que llegaron en avión desde ciudades muy lejanas dentro de la República Mexicana o allende la frontera.

Los que se encabronaban cada vez que veían su celular porque abundaban las noticias falsas, denunciando acarreos con los que intentaban generalizar la movilización.

El señor que improvisaba canciones durante horas.

Los de Tamaulipas, Baja California o Nuevo León.

Los de Puebla, los de Veracruz, los de Tabasco.

Los de Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora.

Los de Sinaloa, Colima o Jalisco.

Los de la Sierra, los del Mar, los del Desierto.

Los que traían escondido su itacate en medio de sus ropas, envuelto en una bolsa de plástico.

Los que compraron unas papas fritas y un refresco en una tienda de conveniencia.

Los que compraron tlayudas, tamales o tacos de canasta con los vendedores ambulantes.

Los que tuvieron el dinero para entrar a un restaurante lujoso para comer, tras haber caminado cuatro horas en la mañana.

Los que traían los sueños escondidos en un sombrero, en una gorra o en un rebozo.

Los que lograron tomarse una foto con el presidente López Obrador.

Los que no pudieron verlo ni de lejos.

Los influencers que hasta daban entrevistas y se tomaban selfies con sus seguidores.

Los de Aguascalientes, Querétaro o Guanajuato.

Los que eran empujados en sus sillas de ruedas.

Los que llevaban a sus perros.

Los intelectuales.

Los empresarios.

Los trabajadores.

Los obreros.

Los desempleados.

Los jubilados.

Los estudiantes.

Los maestros.

Los teóricos de la izquierda.

Los pragmáticos de la izquierda.

Los que apenas aprendieron a leer porque, durante años, se los impidieron sus patrones.

Los que iban en bicicleta o en patineta.

Los que buscaban  su sentido de pertenencia.

Los que se fueron directamente al zócalo.

Los rezagados que se quedaron apenas en el Ángel de la Independencia, como si fuera el zócalo.

Los viejos, los jóvenes, las mujeres, los hombres, las madres con hijos, los abuelos con nietos, los esposos con sus esposas.

Los que sintieron que la esperanza es el motor de las piernas.

Estuvimos todos.

¿Cuántos?

Un titipuchal de mexicanos.

Un bonche de ciudadanos.

Un madral de personas sonrientes.

Un guato de connacionales

Un chingomadral de gente.

Un chingo y dos montones.

Fueron muchas horas (entre seis y ocho) con muchos, muchísimos mexicanos.

Y el presidente Andrés Manuel López que, a unos días de que se cumplan cuatro años de que tomó posesión, decidió nombrar a la Cuarta Transformación como el “Humanismo Mexicano”.

Y regreso a casa con la Cuarta Transformación en las alforjas, tarareando: “no es perfecta más se acerca a lo que yo simplemente soñé”

Dice el filósofo del metro: La diversidad mueve a la historia.

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLODiario EjecutivomarchaRoberto Fuentes Vivar
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
· Incalculable la cantidad de manifestantes: el zócalo, insuficiente · Asistieron simpatizantes de todo México y de EU y Canadá Imposible la reconciliación entre los mexicanos polarizados, pero por la desigualdad económica y social, que no es de la que habla, y pide acabar, el senador Ricardo Monreal. La polarización estuvo latente ayer domingo 27 de noviembre, a propósito de la marcha morenista, lopezobradorista, encabezada por el propio mandatario. La marcha de cientos de miles de personas de todas las clases sociales no parecía integrada por acarreados, como aseguró y asegura cualquier integrante de las derechas -enemigas, no adversarias- del presidente López Obrador, Los manifestantes iniciaron la marcha en el Ángel de la Independencia y sus integrantes ya no alcanzaron un espacio en la plancha del zócalo, que ya estaba abarrotada, en fiesta popular, a la espera de la arenga presidencial en conmemoración de los cuatro años de la Cuarta Transformación. Provenientes de todos los rincones del país, los miembros de Morena y simpatizantes lopezobradoristas, así como mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos y Canadá, integraron la populosa e interminable marcha por el Paseo de la Reforma, que se conformó desde la noche del sábado para domingo, con una fiesta popular alrededor del Ángel de la Independencia. Los manifestantes no escatimaron elogios, porras, felicitaciones y vivas al presidente de la república, ante el asombro del mundo y la rabia de los opositores, que viendo la magnitud del apoyo popular al mandatario no les quedó más que machacar que al evento político popular sólo iban acarreados. La verdad es que no tuvieron ningún argumento para cuestionar el enorme apoyo popular al mandatario, pese a los errores que ha tenido en la conducción de la cosa pública. Si tomamos en cuenta la reacción de los grupos de las derechas, ante la enorme marcha lopezobradorista de ayer, nadie puede afirmar que los manifestantes, contados por cientos de miles, y quizá millones, llegaron a apoyar al mandatario a cambio de una torta, un frutsi, una camiseta, un gorro, o por 300 ó 500 pesos, como lo aseguran los periodistas que perdieron canonjías y cochupos a la llegada a Palacio Nacional del tabasqueño. A cuatro años de la magna concentración humana, que celebró el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en el 2018, por poco más de 30 millones de sufragios, no sólo no ha perdido apoyo popular, sino que lo ha incrementado, a despecho de los partidos de la llamada Alianza Va por México, integrada por PAN, PRI Y PRD, bajo la comandancia del extremista de derecha, Claudio X. González Jr. De acuerdo con las encuestas internacionales, hasta hace unos cuantos días el apoyo popular a AMLO frisaba el 60 por ciento, y era considerado como el segundo mandatario con mayor popularidad en el mundo, sólo por abajo del presidente de la India Narendra Modi. No hubo espacio en el zócalo para la inmensa mayoría de mexicanos que marcharon por Paseo de la Reforma y Avenida Juárez a partir de las 9 de la mañana. La mayoría de los manifestantes tuvo que conformarse en ocupar las calles aledañas que desembocan en la Plaza de la Constitución y hasta abarrotaron la zona de la Alameda Central y el Palacio de las Bellas Artes. Quien quiera calcular el número de manifestantes es seguro que se equivocará. ¿Cientos de miles, millones? Quién lo sabe. El hecho es que quedó de manifiesto que la inmensa mayoría de los mexicanos apoya incondicionalmente al Presidente López Obrador. Quienes decidieron votar por el tabasqueño en el 2028 no se equivocaron. Cuatro años después, a dos de que concluya el sexenio de la Cuarta Transformación, el presidente de la república puede asegurar que tiene el apoyo de la mayoría y que los ciudadanos no votarán por aquel que no sepa lo que es la transformación de la vida pública nacional, que inauguró el presidente López Obrador. Ricardo Monreal se equivocó, al juntarse con la oposición a su otrora correligionario y “amigo” y tendrá que apechugar la derrota, después de decepcionarlo. Tenia grandes planes, pero el zacatecano lo echó a perder todo y ahora sólo es receptor del repudio de la mayoría de sus correligionarios. Lo bueno es que decidió no participar en la marcha con el resto de los senadores de Morena, que él aún lidera, pero que sería incongruente que no renunciara a ese liderazgo ahora que retorne de Madrid, donde asistió a la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, que fue celebrada el mismo domingo 28 de noviembre en la capital española, donde fungió como presidente de la delegación mexicana, compuesta por 21 legisladores de todas las fracciones parlamentarias.” En la Plaza de la Constitución todo fue música de mariachis, canciones, alegría, baile, en espera de la presentación del presidente de la república, que hizo un recuento de los cuatro años de gobierno y de las expectativas para el 2023 y el 2024, cuando se celebrarán las elecciones en los estados de Coahuila y el Estado de México, emblemático por su filiación priista de casi un siglo, pero que ahora disputa Morena con la profesora Delfina Gómez Álvarez.

ANÁLISIS A FONDO: Marcha lopezobradorista histórica

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Ripple criptomonedas

Todo lo que debes saber sobre Ripple

11 meses hace
Cambian nombre de Avenida Puente de Alvarado por Calzada México-Tenochtitlan

Cambian nombre de Avenida Puente de Alvarado por Calzada México-Tenochtitlan

1 año hace

Lo más reciente

  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo inicia el Carnaval de Progreso 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Encabeza titular de la SEP Consejo Técnico de Zona para preparar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes
Al Momento

Trabaja la SEP en conjunto con las instituciones educativas estatales para aclartar informe de la ASF

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Dice AMLO que en la Administración Federal de Aviación de EU ‘no son infalibles’

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Señala que hay avance en trámites para regresar categoría 1 en aeropuertos de México

Leer más
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V
Al Momento

Medios de comunicación están decididos a hacernos la guerra sucia: AMLO

Por Redacción FM
1 febrero, 2023
0

Ana Elizabeth García Vilchis, encargada del “Quién es quién en las mentiras de la semana” presentó las principales noticias falsas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In