fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, agosto 16, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso

Por Redacción FM
6 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Día internacional de la conservación del suelo: visibilizando el impacto de la erosión de este recurso
0
Compartido
32
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.-En las palabras del científico Hugh Hammond Bennet: “El suelo productivo es el fundamento de la agricultura perdurable sin la cual no puede haber prosperidad ni progreso”, una afirmación que sigue vigente y en el Dia Internacional de la conservación del suelo se hace un recorrido sobre la importancia que tiene este recurso para la supervivencia humana.

Esta celebración que se constituyó hace 59 años en honor a Hugh Hammond Bennett, resalta los beneficios de operar adecuadamente los suelos, en el que comprende un sistema complejo con numerosos procesos químicos, físicos y biológicos. Existen muchas causas que degradan las condiciones de los suelos, la erosión es una de las principales.

La erosión del suelo es el proceso de desgaste de la superficie terrestre, este puede ser ocasionado por acciones geológicas como las corrientes de agua, climáticas por lluvia o viento y por acciones del ser humano como la agricultura, deforestación, entre otros. La expansión de las ciudades que carecen de construcciones autosuficientes puede profundizar la problemática.

“Uno de los grandes retos actuales es cómo construimos ciudades resilientes al clima, y en efecto esto incluye las acciones que realicemos en materia de protección del suelo, puesto que las acciones que hagamos cómo humanidad pueden exponer a una mayor o menor erosión”, comparte Jorge Jean, Director de Marketing de Amanco Wavin México y Centroamérica.

El directivo de Amanco Wavin señala que hablar de ciudades autosuficientes considera análisis de impacto ambiental, y planifica construcciones resilientes “cuentan con fuentes de energía renovable, reducción de gases contaminantes, tratamiento de residuos. Además de uso de materiales durante la construcción que sean más eficientes en el manejo de los recursos naturales”.

La erosión del suelo puede darse por erosión natural, como el paso de flujo de agua, por el aire o por gravedad como caídas de rocas. Y también por erosión antrópica que es la ocasionada por las actividades humanas, entre las principales se encuentra la agricultura, la deforestación, crianza de ganado, construcciones de rutas o ampliación de zonas urbanas.

Todas las actividades mencionadas son necesarias para la subsistencia, pero cuando se realiza sin considerar el recurso del suelo puede ocasionar daños irreparables, puesto que para que se forme un centímetro de suelo se requeriría hasta 1,000 años, según un estudio presentado por la FAO. La gestión sostenible del suelo permitiría producir hasta un 58% más de alimentos, algo relevante cuando se proyecta que para el 2050 la producción agrícola deberá aumentar en un 60 por ciento a nivel mundial.

De acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las prácticas agrícolas, el sobrepastoreo, la deforestación, la modificación del uso de suelo y el cambio climático han llevado a la degradación de al menos 45 por ciento del territorio nacional5. Es importante que cada actividad vinculada realice acciones en búsqueda de la conservación del suelo, al ser este un recurso natural no renovable en términos del período de vida humana, y un elemento del ambiente de gran importancia para los ecosistemas y la economía.

En materia de construcción, Amanco Wavin contribuye con Geosintéticos, una tecnología que por su configuración y resistencia genera grandes beneficios, puesto que cuidan el suelo ayudando a la vegetación a establecerse en zonas donde por sí sola no es capaz, protegen zonas adyacentes impidiendo procesos de socavación, entre otros. “La reconstrucción de taludes, canales y márgenes de ríos, provoca inversiones considerables. Los Geosintéticos contrarrestan este fenómeno con el fin de revegetar y disminuir el desprendimiento, transporte y depósito del suelo”, agrega Jean.

Uno de los proyectos recientes con Geosintéticos fue el realizado en una autopista en México, en donde se utilizaron 14,000 m2 de Manto de control de erosión Amanco Wavin TRM700, que por sus propiedades mecánicas es altamente recomendado para prevenir procesos erosivos en taludes carreteros, y también por su facilidad de instalación y costo.

Con la implementación de Amanco Wavin TRM700, se logró contener la erosión de la roca y la reducción de los efectos negativos de las fuerzas hídricas y eólicas que causan los procesos erosivos en el talud, evitando así desprendimientos y transporte de materiales de suelo y roca en la superficie de rodamiento de la vía. Al controlar este efecto de erosión, se previenen problemas de estabilidad del talud.

“En Amanco Wavin tenemos el firme propósito de construir entornos saludables y sostenibles, para dejar huella positiva en las vidas que impactamos, esto nos incentiva a buscar nuevas formas de mejorar la calidad de vida, con el desarrollo de biotecnologías que minimizan el impacto ambiental, mejoran el proceso de ejecución, poseen mayor durabilidad de las construcciones y por ende hacen más eficiente las inversiones a largo plazo”, concluye Jorge Jean, Director de Marketing de Amanco Wavin México y Centroamérica.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: conservación del suelodía internacionalerosiónimpacto
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V

García Vilchis "ventanea" a Xóchitl Gálvez



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

DE ENCANTOS Y DESENCANTOS: Tiempos convulsos

Nayarit lugar 25 en incidencia de homicidios: Causa en Común

2 años hace
El Gobernador Yunes exigió que Duarte sea castigado en prisión.

El Gobernador Yunes exigió que Duarte sea castigado en prisión.

5 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Mafia inmobiliaria ¿Y Mancera, apá?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncia Naucalpan desvío de recursos en rehabilitación de máquina asfaltadora

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA
Al Momento

Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

La agencia espacial estadounidense aprobó la participación del instrumento EMIDSS-3, luego de rigurosas evaluaciones técnicas y de seguridad. El lanzamiento...

Leer más
AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez
Al Momento

AMLO nombra a Leticia Ramírez como reemplazo de Delfina Gómez

Por Redacción FM
15 agosto, 2022
0

Adelantó que sería una mujer quien sustituiría a Delfina Gómez Álvarez al frente de la SEP

Leer más
Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO
Al Momento

Ricardo Monreal respalda estrategia de seguridad de AMLO

Por Carlos Valle
15 agosto, 2022
0

Acotó Ricardo Monreal, aun cuando gobiernos pasados declararon una guerra contra el narcotráfico, éste nunca se propuso derrocar a las...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In