Detienen a Alejandro Rassam, vinculado a red de lavado de dinero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de noviembre (AlMomentoMX).-  Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo en la Ciudad de México a Alejandro Rassam Baroudi, un empresario vinculado con una red internacional de contrabandistas de mercancías textiles y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

De acuerdo con la PGR, Rassam Baroudi era “líder de una red delictiva internacional vinculada en la utilización de diferentes esquemas para introducir textiles de manera ilegal al país”.

La dependencia indicó, sin dar información precisa del número de detenidos, que la “Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) de la PGR, a través del Ministerio Público de la Federación, ejerció acción penal en contra de esta y otras personas más, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

La investigación se realizó en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), autoridades de los Estados Unidos, entre otras.

Durante las indagatorias se descubrieron “al menos tres distintos esquemas de operación, principalmente, el contrabando al no retornar las mercancías importadas temporalmente bajo el programa IMMEX, cambiando en los textiles las etiquetas de origen (provenientes de países asiáticos, principalmente China), por otras de Estados Unidos y supuestamente importarlas mediante empresas fachada, ello bajo el amparo del TLCAN, igualmente utilizaban facturas apócrifas, así como la falsificación de certificados de origen”.

El modus operandi de esta organización delictiva consistía en que una vez que las mercancías se introducían a territorio nacional, utilizaban facturas apócrifas y éstas eran emitidas por empresas fachadas o inexistentes.

”Para la creación de éstas, utilizaron a personas que no tenían el conocimiento ni el perfil comercial o económico para realizar actividades comerciales y operaciones financieras y utilizaron el sistema financiero mexicano para dispersar los recursos que ingresaban a las empresas que emitían las facturas falsas”, indicó la PGR.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales