• Aviso de Privacidad
miércoles, diciembre 11, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Detecta IPN defectos visuales en bebés con técnica innovadora

Por Redacción FM
5 febrero, 2019
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas, Salud y Genoma
3 min read
0

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de febrero (Almomento.MX).- Especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aplica la técnica de fotorrefracción para diagnosticar de forma instantánea afecciones visuales en bebés, toda vez que es un método no invasivo que permite determinar, desde etapas tempranas, problemas como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

El titular del proyecto de investigación, que se realiza en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) Unidad Santo Tomás, Omar García Liévanos, destacó que la principal ventaja de esta metodología es que es muy sencilla y únicamente se necesita tomar una fotografía de ambos ojos para estimar el estado refractivo.

“Además de ser una herramienta muy útil para diagnosticar problemas refractivos, también ayuda a detectar pequeñas aberraciones que disminuyen la sensibilidad al contraste u ocasionan menos nitidez en las imágenes, además de problemas de estrabismo”, agregó.

El doctor en óptica y miembro del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) explicó que la propuesta es incluir esta prueba como un tamizaje visual temprano, porque su importancia radica en averiguar si el bebé presentará alguna afección en el órgano visual durante su crecimiento, con el propósito de darle desde los primeros años la atención requerida para una mejor calidad de vida y un desarrollo escolar armónico.

Con este estudio, dijo, es posible detectar una anisometropía (diferencia de graduación entre los ojos), lo cual puede ayudar a evitar problemas sensoriales como la ambliopía, que es la pérdida de la capacidad para ver claramente a través de un ojo aún usando lentes, ya que al enviar una imagen borrosa o equivocada al cerebro éste se confunde y aprende a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil, todo esto pudiera provocar un estrabismo (ojo desviado o bizco).

El doctor García Liévanos refirió que de acuerdo con estudios internacionales se estima que en el 2050 la mitad de la población mundial padecerá miopía y México no será la excepción. “Por ello, como parte de los esfuerzos que se hacen para controlar la alta prevalencia, la detección temprana permitirá una mejor intervención clínica”.

El investigador politécnico detalló que el principio óptico de la fotorrefracción consiste en iluminar el ojo con una fuente de luz. “Para conocer el estado refractivo analizamos qué porción de la pupila se ilumina y mediante algunos cálculos (trazo de rayos) es posible conocer cómo llega la luz a la retina; entonces a partir de ese punto se traza otro rayo de regreso de la retina a la pupila que ayuda a encontrar ciertas ecuaciones útiles para determinar la graduación del paciente”, precisó.

Mencionó que dependiendo de la zona de la pupila que se ilumine, es posible conocer la afección que se padece. “Cuando se ilumina el mismo lado de la que proviene la fuente de luz se trata de miopía, mientras que cuando sucede esto del lado contrario el padecimiento es hipermetropía. Entre más pequeña sea la zona iluminada de la pupila, la graduación será menor”, añadió.

Finalmente, García Liévanos hizo un llamado a las autoridades de salud para que esta técnica se integre a los estudios de tamizaje, lo que incidiría en una cultura de la prevención y detección oportuna de afecciones visuales desde las primeras etapas de vida.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bebéscicsdefectos visualesdiagnostican afeccionesfotorrefracciónIPNsanto tomás

Redacción FM

RelacionadoNoticias

La transformación educativa busca erradicar la memorización: SEP

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Es necesario que, desde la Nueva Escuela Mexicana, se fortalezca el acceso al conocimiento y la innovación a fin de...

Regalo de cumple de Yalitza Aparicio nos hace pensar que sí tiene novio

Por Redacción (tvr)
11 diciembre, 2019
0

Yalitza Aparicio está de manteles largos, pues está celebrando su cumple número 26 y compartió una fotografía que podría delatar...

Los Memos, niños sicarios que trafican y extorsionan en Iztacalco e Iztapalapa

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

Los invitan a formar parte de la organización criminal a cambio de armas y estupefacientes

¿Enrique Iglesias y Anna Kournikova tendrán nuevo bebé?

Por Redacción (tvr)
11 diciembre, 2019
0

En redes sociales anda rondando un rumor que ya nos metió la duda acerca de si Enrique Iglesias y Anna...

Policías capitalinos auxiliarán al MP en tareas de inteligencia

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

El pleno aprobó además adecuaciones a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana sobre la integración y funciones de las...

Paola Longoria portará la antorcha olímpica de Tokio 2020

Paola Longoria portará la antorcha olímpica de Tokio 2020

Por Redacción/vgs
11 diciembre, 2019
0

La raquetbolista mexicana, Paola Longoria, inmortalizará su nombre en las letras de los Juegos Olímpicos si acepta portar la antorcha...

Siguiente noticia

ManpowerGroup lista para capacitar a jóvenes del programa Construyendo el Futuro

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Juez Cantellano reta a AMLO y a sociedad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.