Destaca AMLO aportación de Sinaloa al desarrollo nacional; llama a no estigmatizar al estado por situación de seguridad

Fecha:

MAZATLÁN, SINALOA.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la conferencia de prensa matutina en Sinaloa, entidad habitada por “gente trabajadora y buena”, que sobresale por su contribución al desarrollo nacional al ser el productor número uno de alimentos en el país.

El mandatario llamó no estigmatizar al estado por razones de seguridad, rubro que hoy supervisó con integrantes del gabinete en la materia.

En Mazatlán, integrantes del gobierno federal informaron que el estado ocupa la posición 24 en el total de delitos de impacto a nivel nacional. Están a la baja los delitos de homicidio doloso, robo de vehículo, trata de personas y secuestro, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondientes a febrero.

“Nosotros vamos a mantener la misma estrategia. Nosotros consideramos que los seres humanos no nacemos malos, son las circunstancias las que llevan a algunos a tomar el camino de las conductas antisociales y, si cambiamos esas circunstancias, podemos vivir en una sociedad mejor. (…) Vamos a continuar con esa política para enfrentar el flagelo de la violencia”, reiteró el jefe del Ejecutivo.

La estrategia de seguridad se fortalece en Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave con el propósito de contener la incidencia delictiva en esos municipios que concentran el 84.6 por ciento de los ilícitos, debido a que son los de mayor población. Las fuerzas de seguridad trabajan para revertir la tendencia al alza en robo de transporte, extorsión y robo a casa habitación.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, dio a conocer que la federación respalda a la entidad con 10 mil 563 elementos operativos del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicanos, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.

En tanto, 4 mil 631 integrantes operativos de la policía estatal y municipal garantizan la paz y la tranquilidad de 3 millones de habitantes de los 18 municipios que conforman el estado, según el censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Elementos de la Guardia Nacional tienen presencia en una coordinación estatal y nueve regionales ubicadas en El Fuerte, Salvador Alvarado, Tamazula, Cosalá, Mazatlán, Culiacán I, Culiacán II, Guasave y Ahome.

La corporación cuenta actualmente con diez compañías concluidas, que se suman a una instalación cedida por el Ejército Mexicano para hacer un total de 11 instalaciones, explicó el general secretario en el 8/o Batallón de Infantería.

El titular de Sedena refirió la detención de generadores de violencia, el decomiso de armas de fuego, cargadores, granadas, cartuchos, vehículos, aeronaves, pistas de aterrizaje, laboratorios clandestinos, embarcaciones, capital en moneda nacional y dólares americanos, así como el aseguramiento de kilogramos de fentanilo, marihuana, cocaína, heroína, goma de opio, metanfetamina y pastillas de fentanilo.

El presidente resaltó el trabajo coordinado con el gobernador Rubén Rocha Moya. Recordó que no permitir la corrupción y la impunidad ha sido fundamental para alcanzar la paz en Sinaloa y en el país.

Asistieron al reporte de seguridad estatal: las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.