Desmiente Gobierno de AMLO aumento a robo de trenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, aclaró que no han aumentado los robos a trenes como se publicó en algunos medios de comunicación.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía dijo “No tiene ninguna base real, hay que subrayar que este delito de robo al transporte de trenes es un delito de carácter federal y precisamente esta institución (Secretaría de Seguridad) a la industria ferroviaria le hace llegar periódicamente la estadística y en esta estadística la Fiscalía General que en uso de su autonomía informa todo lo contrario pues reporta una diminución importante en las denuncias respecto al robo de trenes”.

Aclaró que, según las denuncias presentadas ante FGR, solo hubo 68 en Sonora, mientras que en Sinaloa se presentaron 25 denuncias por este delito federal, además de que en Coahuila, dijo, no hubo ninguna denuncia por robo de trenes.

“En este delito de robo de trenes, como de transporte de carga y vehículos, ha habido una disminución y que seguramente confirmarán próximamente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP)”, expresó.

Ante el trascendido del medio de comunicación, el presidente indicó: “no obedece a la realidad… aunque sean críticos, opositores a nuestro proyecto, todos tenemos que ser muy objetivos y muy profesionales, eso es lo que pedimos, tenemos que ir poco a poco”.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que se encuentran investigando a Jordi Segarra Tomás, consultor político y estratega de campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por supuesto lavado de dinero.

Segarra Tomás está vinculado a las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) está realizando en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y Alonso Ancira Elizondo, dueño de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA).

De acuerdo con información de Reforma, Segarra captó la atención de la UIF cuando AHMSA depositó 36 millones de pesos a la empresa EECJS, la cual pertenece a Segarra.

Cabe mencionar que Segarra Tomás participó en la “estrategia integral” durante las elecciones en apoyo de Alfredo del Mazo, actual gobernador de Estado de México. Por otro lado, la FGR aseguró 5 cuentas bancarias de Segarra.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 05 de noviembre de 2025 en: Chiapas, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán