Desmiente Gobierno de AMLO aumento a robo de trenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, aclaró que no han aumentado los robos a trenes como se publicó en algunos medios de comunicación.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Mejía dijo “No tiene ninguna base real, hay que subrayar que este delito de robo al transporte de trenes es un delito de carácter federal y precisamente esta institución (Secretaría de Seguridad) a la industria ferroviaria le hace llegar periódicamente la estadística y en esta estadística la Fiscalía General que en uso de su autonomía informa todo lo contrario pues reporta una diminución importante en las denuncias respecto al robo de trenes”.

Aclaró que, según las denuncias presentadas ante FGR, solo hubo 68 en Sonora, mientras que en Sinaloa se presentaron 25 denuncias por este delito federal, además de que en Coahuila, dijo, no hubo ninguna denuncia por robo de trenes.

“En este delito de robo de trenes, como de transporte de carga y vehículos, ha habido una disminución y que seguramente confirmarán próximamente el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP)”, expresó.

Ante el trascendido del medio de comunicación, el presidente indicó: “no obedece a la realidad… aunque sean críticos, opositores a nuestro proyecto, todos tenemos que ser muy objetivos y muy profesionales, eso es lo que pedimos, tenemos que ir poco a poco”.

Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) indicó que se encuentran investigando a Jordi Segarra Tomás, consultor político y estratega de campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por supuesto lavado de dinero.

Segarra Tomás está vinculado a las investigaciones que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) está realizando en contra de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, y Alonso Ancira Elizondo, dueño de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA).

De acuerdo con información de Reforma, Segarra captó la atención de la UIF cuando AHMSA depositó 36 millones de pesos a la empresa EECJS, la cual pertenece a Segarra.

Cabe mencionar que Segarra Tomás participó en la “estrategia integral” durante las elecciones en apoyo de Alfredo del Mazo, actual gobernador de Estado de México. Por otro lado, la FGR aseguró 5 cuentas bancarias de Segarra.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.