Descubren nueva especie de araña violinista en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de diciembre (AlMomentoMx).— Alejandro Valdez-Mondragón, académico del Instituto de Biología de la UNAM, y cuatro de sus alumnas, descubrieron una nueva especie de araña violinista, a la cual llamaron Loxosceles tenochtitlan, la primera considerada originaria de la región del Valle de México.

A través de un comunicado de la UNAM, el académico explicó que ya había registros de Loxosceles tenochtitlan, pero era confundida con Loxosceles misteca, nativa de Morelos y Guerrero, pues ambas son “morfológicamente parecidas”.

Inicialmente se pensó que había sido introducida a esta región por el traslado de plantas de ornato, pero al hacer estudios de biología molecular de ambas especies, nos dimos cuenta que son completamente diferentes”,  explicó el experto. Se ha necesitado de biología molecular para distinguirla. 

Valdez-Mondragón precisó que estas arañas son tímidas y evitan el contacto humano, pero si se sienten amenazadas reaccionan mordiendo porque es su mecanismo de defensa. Tras la mordedura, se empieza con una llaga que se torna morada y rosada alrededor. No es dolorosa y se puede puede confundir con una infección cutánea, picadura de insecto o urticaria.

Loxosceles tenochtitlan fue hallada por el académico y sus alumnas Claudia Navarro, Karen Solís, Mayra Cortez y Alma Juárez,  equipo que se ha familiarizado con la familia Loxosceles. Además, es la única araña violinista nativa de la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala.

“Con este hallazgo, más dos arañas introducidas hace años (Loxosceles reclusa y Loxosceles rufescens), hoy somos el país con la más alta diversidad de especies de este género (Loxosceles), pues de 140 que existen actualmente, en nuestro territorio contamos con 40, que representan alrededor del 30 por ciento de la diversidad mundial”, destacó Alejandro Valdez-Mondragón.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.