fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El VIH, un problema de toda la sociedad: Citlalli Hernández

Por Redacción FM
2 diciembre, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Pacientes con VIH piden garantizar abasto de medicamentos
0
Compartido
26
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Citalli Hernández Mora, secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República, señaló que se debe desestigmatizar a las personas con VIH, pues no es sólo un problema de la comunidad LGBTTTI, sino de toda la sociedad.

Durante la Inauguración del foro “Hablemos del VIH Sida y las poblaciones LGBTTTI”, la legisladora de Morena consideró que aún falta mucho por avanzar en materia de educación sexual, prevención de enfermedades de transmisión sexual, el acceso a la salud y el no abandono a la población de dicha comunidad.

“Cuando no tenemos acceso a la salud y un mínimo de empatía, es mucho más difícil poder hablar de prevención y de lucha contra el VIH”, apuntó Hernández Mora.

La senadora destacó que esta Legislatura ha abierto las puertas de la Cámara Alta a sectores a los que históricamente se les ha negado el acceso, los cuales suelen ser los más vulnerados, excluidos e ignorados. “Es tiempo de que el Senado de la República abra estos espacios”.

Dijo que actualmente hay muchos aliados que pueden ayudar a ampliar la agenda de derechos que el conservadurismo ha impedido que sean una realidad. “México vive un momento de cambio, y cuando hay cambio hay resistencias”, indicó.

En este sentido, informó, la posibilidad de que avance esta agenda ha generado la resistencia del ultra conservadurismo, el cual ha despertado el discurso de odio, homofobia, transfobia, clasismo y xenofobia. Agregó que la población LGBTTTI, junto con sus aliados, tiene el gran reto de defender los derechos que dichas fuerzas quieren detener.

Julio Alfonso Hernández Ramírez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados del Estado de México, señaló que la lucha contra la desestigmatización de la comunidad LGBTTTI va acompañada de la defensa de los derechos humanos. “Los derechos se dotan y si no, se conquistan”, sentenció.

Antonio Cortés Aguilar, presidenta de las y los Defensores de la Diversidad Sexual del Estado de México, consideró que con este tipo de ejercicios se hace un llamado a los tres niveles de gobierno con el fin de trabajar coordinadamente para garantizar los derechos humanos de las poblaciones que viven con VIH.

Iván Andrés García Herrera, presidente de Lucha consciente LGBTTTI Nezahualcóyotl, indicó que el Sida no es un problema exclusivo de dicha comunidad. Además, hizo un llamado a romper con los estigmas de este sector y unirse como sociedad para implementar políticas públicas en defensa de los más vulnerables.

Megan García López, presidenta de Lucha y Fuerza Trans, dijo que estas mesas de diálogo ayudarán a crear propuestas efectivas para combatir la epidemia del VIH. Invitó a hacer un ejercicio de empatía, para imaginar los problemas que acarrea este padecimiento, la omisión del gobierno y el desinterés de la sociedad.

En el foro participaron Gloria Angélica Careaga Pérez, directora del programa especial de Sexualidad, Salud y VIH de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; la diputada Ana Lucía Riojas Martínez, secretaria de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual de la H. Cámara de Diputados; y Esmeralda Navarro Hernández, coordinadora de Diversidad Sexual en el H. Ayuntamiento de Valle de Chalco.

También, las activistas Sandra Bárcenas, Norma González Vallejo, Emmayesica Duvali y Rosaura Olivera Carrasco; Raúl Caporal Montes, consultor en movimientos juveniles con VIH Sida para América Latina; y Liliana Gollas Trejo, Diputada local del Estado de México.   

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Citlali Hernándezproblemasenado de la republicasociedadvih
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Descubren nueva especie de araña violinista en México

Descubren nueva especie de araña violinista en México



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

México cifras coronavirus

CONCATENACIONES: El año de esperanzas singulares

1 año hace
EMILIANO CARRILLO 01

PÉNDULO POLÍTICO: El poder económico y la política el gobierno

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Cuando Jaime Serra Puche desdeñó el maíz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022
Al Momento

Imparte @prende.mx taller audiovisual para niñas, niños y adolescentes en la Feria Iberoamericana del Libro Orizaba 2022

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Se denomina “¡La tecnología y tú! Cuentos digitales”, para experimentar la creación de contenidos audiovisuales. La meta es compartir herramientas...

Leer más
‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video
Al Momento

‘No necesitamos el Tren Maya, necesitamos la selva’: #SélvameDelTren lanza nuevo video

Por Redacción/dsc
20 mayo, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— La campaña Sélvame del Tren lanzó un nuevo video, en el que actores, músicos y activistas hacen...

Leer más
Impactará IPN con mayor fuerza en zonas marginadas con sus brigadas de servicio social
Al Momento

Atienden brigadistas del IPN a 13 mil habitantes de Veracruz a través de las Brigadas Multidisciplinarias de Servicio Social Comunitario

Por Redacción FM
20 mayo, 2022
0

Más de 40 brigadistas regresaron a la Unidad Zacatenco luego de cuatro días de actividades en el municipio de Chalma,...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In