fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 8, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan en el IPN radio que funciona con en energía sustentable

Por Redacción
13 marzo, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de marzo (AlmomentoMX).- Con el propósito de construir dispositivos que funcionen sin utilizar energía eléctrica o alguna fuente de alimentación, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron una radio galena, la cual utiliza el voltaje que está en el aire para recopilar las ondas y se pueda escuchar la señal mediante auriculares.

Los politécnicos del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan”, explicaron que la principal función de su prototipo es captar las señales de radio AM, a través de una antena, por lo que implementaron un amplificador que trabaja con una celda solar y con baterías reutilizadas, también instalaron una bocina para que la señal pueda ser escuchada por más personas.
Para armar el prototipo, los estudiantes utilizaron algunos planos para saber qué componentes se requerían, como el circuito principal, el transformador de la bobina para obtener la señal del aire, un capacitor variable que almacena energía y luego la suelta, una bocina que funciona como amplificador, el cual se conecta a la batería que se carga gracias a las celdas solares.
Xhadani Marian González Bautista, Ingrid Junnet Peralta, Ruy Hernández Campos, Jorge Pigeon Estrada y José Eduardo López Romero señalaron que el proyecto está pensado para utilizarse como material didáctico dirigido a niños, con el propósito de ejemplificar el proceso para obtener señal de la radio. Además, este tipo de dispositivos puede ser utilizado por las personas que viven en zonas rurales, quienes en ocasiones no cuentan con energía.
González Bautista detalló que para tener mejor señal, el dispositivo debe estar en un espacio al aire libre, ya que en los lugares cerrados existen metales y materiales que interfieren.
El proyecto pretende ser sustentable, por lo que además de funcionar con energía limpia, está construido con componentes y materiales reutilizados como aluminio, hojas para hacer el capacitor variable, entre otros, para volverlo un aparato amigable con el medio ambiente.
AM.MX/dss

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan”IPN

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: Corrupción + ineptitud = esclerosis múltiple

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

FRANCISCO RODRÍGUEZ Fuertes dosis de corrupción e incompetencia, peores que las plaquetas, han paralizado nervios y músculos del régimen. La...

ESTADO DE LOS ESTADOS: López Obrador, el macho

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Lilia Arellano “Toda forma de desprecio, si interviene en política, prepara o instaura el fascismo: Albert Camus ● López Obrador,...

LA COSTUMBRE DEL PODER: La pobreza es el indicador del PIB

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

*No seamos ingratos, el esfuerzo sincero del combate a la corrupción termina con el apoyo irrestricto a Félix Salgado Macedonio....

LIBROS DE AYER Y HOY: El machismo y sus complicidades en la familia

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

El machismo es milenario, pero actualmente lo estimulan algunas mujeres en sus entornos. Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Los millones de lectores...

DESDE FILOMENO MATA 8: La intolerancia vacía de contenido a la democracia

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Por Mouris Salloum George Todavía permanecen entre nosotros los tufos de la intolerancia. Algunos lo atribuyen a que nuestra larga...

LOS CAPITALES: La crisis no es pareja; crecen la mayoría de las grandes empresas

Por Redacción FM
8 marzo, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Citibanamex vaticina que el PIB avanzará 4% al final del año La crisis económica continúa, afectando...

Siguiente noticia
Cuartoscuro

Formalizan expropiación de predio de Álvaro Obregón 286

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.