Desarrolla la Nueva Escuela Mexicana espacios dignos a los estudiantes: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) brinda, como parte de las acciones de la Nueva Escuela Mexicana, las oportunidades para desarrollar espacios educativos en todo el país, en los que cualquier mexicano que desee estudiar, cuente con una escuela digna, aseguró el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTyP), Herminio Baltazar Cisneros.

Agregó que la educación es la base del futuro y de la concordia, y uno de los objetivos del gobierno de la Cuarta Transformación.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, resaltó que en la Nueva Escuela Mexicana se prioriza el fortalecimiento de la infraestructura educativa en zonas de alta y muy alta marginación, y localidades de población indígena, para ofrecer una educación con equidad y excelencia.

Tras anunciar la construcción de una nueva universidad en la región mixteca del municipio de Nochixtlán, Oaxaca, Baltazar Cisneros puntualizó que lo que se busca “es construir universidades con un sentido muy particular, en el que la educación, además de una obligatoriedad del Estado por impartirla, se plasme en la Constitución como un derecho humano”.

Es decir, agregó, que “todo mexicano que desee estudiar tendrá espacio en una escuela digna” y prueba de ello, es la edificación de la mencionada Universidad Politécnica en Nochixtlán, que tiene instalaciones muy dignas, en las que “se va a forjar el México que todos necesitamos, ese es el valor de la Nueva Escuela Mexicana”.

Resaltó que otro eje estratégico de la Nueva Escuela Mexicana, es el de crear al profesionista, sólidamente comprometido con su realidad, con su localidad y con su sociedad.

Por lo que la propia comunidad, tiene como proyecto para esta universidad, que llevará el nombre de Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”, que se valoren los derechos humanos y la vida misma, aseguró Baltazar Cisneros.

Esta universidad se incorpora a las 182 universidades que coordina el subsistema y con la de Nochixtlán “pasaremos a ser 183, con una población estudiantil de cerca de los 360 mil estudiantes”, detalló.

Asimismo, expresó su agradecimiento por la iniciativa de construir esta universidad

“con la idea de fincar un futuro, en el cual predomine el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la cultura, y que esta institución sea un factor de unidad de desarrollo y que sirva para establecer el sentido de sociedad, el sentido de humanismo, y restablecer los lazos”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dos ciudades, un mismo compás: jazz y blues en noviembre

En el caso del Festival de San Miguel de Allende, se ha programado para el miércoles 12, a las 12 del día, un concierto gratuito encabezado por Antonio Lozoya y su Jazz Trío, que además tiene la particularidad de ser de carácter didáctico.

“Yo no sabía”, dice Rocío Nahle sobre su aumento de sueldo para 2026

El salario mensual de Rocío Nahle es de 67 mil 842 pesos mensuales, pero con el aumento superaría los 84 mil pesos, casi 17 mil pesos más.

Elvis Presley: de ícono a tragedia, la historia de sus últimos días

El cuerpo de Elvis se convirtió en su prisión. En sus últimos años, llegó a pesar más de 110 kilos, muy lejos del ídolo atlético de los 50

Vuelo aterriza de emergencia en Monterrey por una amenaza a bordo

El vuelo 3382 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana-Veracruz, se vio forzado a aterrizar de emergencia en Monterrey.