Denuncian arreglos para manipular reseñas positivas en Rotten Tomatoes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Rotten Tomatoes ha adquirido una gran importancia en el mundo del cine. Con el paso de los años, este portal de críticas se ha convertido en una de las webs más consultadas del mundo a para conocer valoraciones profesionales sobre películas y series. O, al menos, esta es la impresión que transmitía hasta ahora.

Esta semana Vulture publicó un artículo donde pone en evidencia algunas de las prácticas con que agencias y estudios han manipulado los puntajes de sus películas en Rotten Tomatoes. Cita el caso de la cinta dramática Ophelia (2018), estelarizada por Daisy Ridley, que en un inicio mereció una calificación del 43%. No obstante, entre octubre de 2018 y enero de 2019, Ophelia recibió otras reseñas y, de esta manera, su puntaje superó el 60%. Pero según testimonios, los mecanismos para lograrlo fueron completamente deshonestos.

Vulture descubrió un plan de una firma de relaciones públicas llamada Bunker 15 para modificar reseñas. Bunker 15 comenzó a pagar a críticos de nivel inferior en el sitio web para publicar críticas positivas por $50 dólares cada una, tratando de manipular el sistema. La empresa también presionó a un crítico para que cambiara su reseña negativa a positiva.

Presuntamente, en la búsqueda de nuevos críticos que escribieran sobre Ophelia, Bunker 15 no disimuló su interés únicamente por aquellos que le prometieran una reseña favorable. O que en caso de odiar la película, fueran “súper lindos” y optaran por publicar su opinión negativa en un portal distinto, no aprobado por Rotten Tomatoes.

Por otro lado, el responsable de una de las reseñas negativas dijo a Vulture que un empleado de Bunker 15 lo quiso presionar para que cambiara de parecer, e incluso le reveló que si insistía en no mejorar la calificación dada a Ophelia, hablaría con los editores de Rotten Tomatoes para que ellos mismos la modificaran.

¿Qué dicen Bunker 15 y Rotten Tomatoes?

Como era de esperar, las personas señaladas por el reportaje de Vulture han saltado rápidamente para defenderse de las acusaciones. El fundador de Bunker 15, Daniel Harlow, considera que el medio se ha pasado con sus declaraciones.

“Tenemos miles de escritores en nuestra lista de distribución. Un pequeño grupo ha creado un sistema específico mediante el cual los cineastas pueden patrocinar o pagar para que hagan una review de una película”.

Por su parte, Rotten Tomatoes niega las acusaciones con un comunicado oficial:

“Nos tomamos en serio la integridad de nuestras notas, y no toleramos ningún intento de manipularlas. Tenemos un equipo dedicado que monitoriza nuestras plataformas regularmente, investiga en profundidad y soluciona cualquier actividad sospechosa”.

De acuerdo con Vulture, el ejemplo de Ophelia arrojó a la luz el funcionamiento y la influencia de Rotten Tomatoes y que, a pesar de su importancia, la plataforma es susceptible a manipulaciones por lo que la confiabilidad y el papel del sitio en la toma de decisiones en la industria del cine son cuestionables.

Continúa leyendo:

Creador de ‘The Last of Us’ confirma reboot de ‘Piratas del Caribe’

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guerrero cerrará el 2025 con una amplia agenda de actividades

Guerrero se alista para despedir el año con una vibrante agenda de actividades que reafirma el espíritu festivo de sus destinos turísticos.

Muestra Fernández Noroña saldo en su cuenta bancaria y causa polémica con ironía y críticas

En la captura, el monto visible era de 11 mil 510 pesos, lo que provocó una ola de comentarios y cuestionamientos entre los usuarios. Algunos internautas respondieron con ironía y críticas:

Mara Lezama da la bienvenida al crucero Celebrity Cruises Xcel en Cozumel

El crucero Celebrity Cruices Xcel es el más nuevo en su clase, tiene una capacidad de hasta 3 mil 260 pasajeros.

Concentran 12 penales 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: Omar García Harfuch; van por bloquear señales en cárceles

En el Informe del Gabinete de Seguridad, el secretario detalló que para inhibir este delito y proteger a la población se han bloqueado las señalas las antenas de comunicación en torno a los penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas; así como el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en los alrededores del penal de Santa Marta Acatitla, en la Ciudad de México.