Denuncia Iván Escalante, titular de Profeco, robo de identidad en WhatsApp y Facebook

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- César Iván Escalante Ruíz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), denunció robo de identidad ya que una cuenta de WhatsApp y de Facebook se hacen pasar por él.

Esta cuenta de WhatsApp tiene el número telefónico de Estados Unidos +1 (617) 375 9556 la cual usa su nombre y fotografía.

De la misma manera, Iván Escalante exhibió una cuenta de Facebook a su nombre que en realidad es apócrifa, por lo que advirtió: “no soy yo”.

“Alguien se quiere hacer pasar por mi con este cel y con una cuenta falsa por Facebook que a continuación pongo. ¡Ojo! No soy yo”

En redes sociales señalaron que ayudarían a Iván Escalante bloquear las cuentas falsas, una vez que hizo la denuncia de manera pública.

Al parecer, la cuenta en Facebook ya ha sido bloqueada pues no aparece disponible en buscadores.

Se desconoce si Ivan Escalante emprenderá acciones judiciales ante esta situación o solo realizará el reporte de cuentas en sus plataformas correspondientes.

También se desconoce si a su nombre han pedido dinero como suele ocurrir en otros casos o cuál habría sido el objetivo de generar cuentas falsas.

Se desconoce de dónde proviene el ataque contra Ivan Escalante o si quisieron hacer un fraude a su nombre.

Cabe recordar que desde Estados Unidos se ha promocionado la tarjeta Finabien epatara el envío de remesas. Profeco ha dicho que esta es la mejor opción para enviar remesas ya sea en depósito a cuenta o transferencia.

En meses pasados, Ivan Escalante denunció que integrantes de Morena y partidos aliados han intentado usar sus influencias para detener procesos de suspensión de lugares comerciales.

Otra situación que ha puesto a Profeco y su personal en la mira de varios es que ha enfrentado son agresiones como la que padecieron en Chalco recientemente en una estación de gasolina cuyo personal se negó a la revisión.

Por otra parte, Iván Escalante, titular de la Profeco, presentó el ‘Quién es Quién en Los Precios’ de la semana.

En las remesas, la Profeco subrayó que Finabien sigue siendo la remesadora que más pesos da por los dólares de los connacionales que envían dinero a México.

En el precio de la gasolina regular:
Precio promedio nacional: 23.58 pesos por litro
Precio más bajo: 23.19 pesos por litro

En el precio de la canasta básica:
Precio más bajo: Chedraui Mina, Villahermosa, Tabasco: 774.90 pesos
Precio más alto: Fresko La Comer, Cumbres, Monterrey: 936.45 pesos

La Profeco informó que con la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) en agosto de 2025, se logró una disminución del precio de la Canasta Básica de 3.6% con respecto a mayo de 2025.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.

Gobernadores condenan acoso contra Claudia Sheinbaum

Los gobernadores condenaron la agresión sufrida por la presidenta, ocurrida este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX.

Cuando simpatizar con la República salía caro: las multas que arruinaron familias en Lugo en 1936

Casi nueve décadas después del final de la Guerra Civil, salen a la luz los efectos de una represión menos visible: la económica. Multas, embargos, incautaciones o "donativos patrióticos" sirvieron para castigar a quienes no comulgaban con el régimen franquista.