Denuncia Gómez Urrutia derrame de material tóxico en una mina de Sombrerete, Zacatecas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo (AlmomentoMX).- El senador Napoleón Gómez Urrutia denunció que la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, propiedad de Grupo México, derramó desde hace unos días una gran cantidad de material tóxico sobre el río de la localidad, lo cual ocasiona severos daños a la agricultura y ganadería, además de que pone en grave riesgo la salud de la población.

Alertó que dicho derrame contiene reactivos como cianuro, sulfato de zinc, sulfato de cobre, y desemboca en los sembradíos frutales y demás cultivos de granos básicos, por lo que hizo un urgente llamado a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y demás instancias locales, para que atiendan la situación y supervisen la zona, a fin de  evitar una mayor catástrofe ambiental.

El también presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República dijo que recibió informes de parte de José Núñez, secretario general de la sección 201 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, de que la empresa trata inútilmente de detener este derrame con maquinaria, cuando el daño ya es irreversible a la flora, la fauna, el agua y toda forma de vida.

Gómez Urrutia lamentó esta situación y pidió que se actúe de inmediato y no ocurra lo mismo que con el derrame del río Sonora, donde la mina Buenavista de Cobre, también de Grupo México, en agosto de 2014, ocasionó no sólo severos daños a la población, sino también al medio ambiente y a los mantos freáticos, que han sido irreversibles.

Productores de durazno de varias comunidades del municipio, como Rancho Cuatro Milpas, Las Carretas, San Antonio de Belén, San Francisco de las Flores, Providencia, San José, El Âlamo, San Juan del Terrero y Las Palmas, señalaron que este ha sido un problema desde 1980, pero no ha sido atendido, a pesar de que han hecho diversas denuncias y de que han sostenido reuniones con la minera.

Incluso, en una carta que envió al senador Gómez Urrutia, el representante del Sistema Producto Durazno del Estado de Zacatecas, Pedro Fraire Velásquez, acusó que Grupo México se ha hecho la desatendida como empresa socialmente responsable de cuidar el medio ambiente, y ha tratado de ocultar las afectaciones.

En el escrito señala que son varias las comunidades del municipio afectadas, entre estas Rancho Cuatro Milpas, Las Carretas, San Antonio de Belén, San Francisco de las Flores, Providencia, San José, El Âlamo, San Juan del Terrero, Las Palmas, San José de las Palmas, en las que se produce durazno de alta calidad, frijol, maíz, cebada y trigo, además de una intensa actividad ganadera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.