Demografía impactará en la generación de empleos en México: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- Durante la celebración de la 53 edición del Congreso Internacional de Recursos Humanos, Jonas Prising, Chairman & CEO de ManpowerGroup, destacó que las empresas y los colaboradores deben estar preparados frente a la evolución tecnológica, cuyo proceso se da de manera acelerada, presionando a las generaciones para formar parte de este cambio.

El CEO de la firma global con más de siete décadas de existencia, aseguró que pese a la automatización, el 86% de los empleadores a nivel mundial planean mantener o incrementar su personal. Junto con ello, evidenció la importancia de que los nuevos candidatos cuenten con habilidades que les permitan mantenerse competitivos frente al mercado, ya que hay una creciente escasez de talento que dificulta encontrar al personal para cubrir puestos específicos dentro de las organizaciones, como lo es en el caso del sector Manufactura.

Además, compartió que “Las compañías están modificando sus estructuras dramáticamente para adaptarse. Las organizaciones se están haciendo más pequeñas y debemos entenderlas para facilitar todo tipo de procesos”. Expuso que de manera simultánea, la dinámica de los colaboradores está cambiando, pues el 97% de los mexianos están preparados para el trabajo NextGen (próxima generación) que se da bajo esquemas como la contratación independiente, por contrato temporal o HomeOffice. Estos aspectos impactan en la elección de los individuos respecto a la empresa donde desean contratarse.

“Tenemos organizaciones que actúan de formas diversas y en los últimos diez años, por ejemplo, se está consumiendo talento al por mayor. En respuesta a eso, los individuos están pensando de forma diferente. Las nuevas generaciones no están pensando en una empresa para hacer carrera toda la vida. Antes bien, buscan a los empleadores que ofrecen las mejores oportunidades de desarrollo”, explicó.

Por último, Jonas Prising comentó que el aspecto demográfico repercute en la generación de empleos: “La edad de las personas influye fuertemente en el diseño y reconfiguración de los modelos económicos; en Japón, por ejemplo, la expectativa de vida laboral se movió a los 75 años y en América Latina tenemos que revisar a fondo cómo será la dinámica”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alcaldía Benito Juárez condiciona al América si quiere jugar en el Estadio Ciudad de los Deportes

¿El estadio Ciudad de los Deportes seguirá clausurado? Así se jugarán los partidos del América. El Alcalde Luis Mendoza publicó un comunicado donde revela que llegaron a un acuerdo con el Estadio Azulcrema

Alejandro Encinas revela planes innovadores para combatir la gentrificación en la capital

El Secretario de Metrópolis CDMX, Alejandro Encinas, recibió los resultados de foros ciudadanos sobre la gentrificación. Las propuestas serán integradas en un Plan Maestro y en reformas legislativas para abordar este fenómeno en la capital.

Lady Gaga: de los escenarios a la pantalla

Lady Gaga brilla más allá de la música: repasamos seis papeles que marcaron su carrera como actriz, incluido su nuevo rol en 'Merlina'

Mercado inmobiliario mexicano crecerá 10% en 2025: descubre dónde vivir mejor

El mercado inmobiliario mexicano alcanzó los 162.3 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 10.1% en el PIB de la construcción y aumento de créditos hipotecarios del 11.4%. Best Place to Live® certifica a los desarrolladores más recomendados por sus clientes, tales como Grupo Sadasi, Ficade, Grupo Urbania, Simetric y Tierra y Armonía, vinculando sus proyectos a los mejores estados para vivir en México.