fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Vida y Estilo

¿Dejarías que a tu hijo le enseñe religión una persona de la comunidad LGBT? #TúQuéOpinas

Por Kevin Morales
6 agosto, 2021
En Vida y Estilo
0
discriminacion-religiosa
0
Compartido
16
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
  • ¿Importa la orientación sexual para que alguien imparta clases de religión?
  • Conoce el caso  que impactó a América: Caso Pavez VS Chile, ¿Libertad sexual o religiosa?

Ciudad de México, a 06 de agosto de 2021.– Uno de los casos sobre la lucha por derechos humanos más sonados a nivel internacional durante los últimos años ha sido el caso conocido como “Pavez VS Chile”. El cual se remonta al año 2007 cuando a la entonces profesora de religión, Sandra Pavez Pavez le fue suspendido el certificado de idoneidad, documento brindado por las autoridades religiosas, por un motivo específico: su orientación sexual. Esto se debe a que, contrario a México, la educación religiosa está permitida dentro de los institutos públicos y privados en Chile y para que esto sea posible, las autoridades religiosas emiten un documento que aprueba las aptitudes académicas de los educadores.

A pesar de haber ejercido el cargo por más de 20 años, cuando las autoridades se enteraron de su orientación, a Pavez le fue revocado el documento debido a “aptitudes inmorales” y una discordancia con los valores de la iglesia. Ante un escenario complicado, la profesora solicitó el recurso de protección de la Cámara Suprema de Justicia, el cual le fue negado, empezando así una batalla legal contra el Estado. A partir de ese momento, Pavez continuó trabajando en la escuela en un puesto administrativo y no como educadora, debido a que el colegio seguía contratándola.

Doce años después el caso se escaló internacionalmente, y fue en 2019 cuando, por malas prácticas, el caso contra el estado de Chile fue llevado por Sandra Pavez ante la Cámara Interamericana de Derechos Humanos, la cual acaba de dictaminar durante este 2021 que, el actuar de las autoridades religiosas y del Estado atentaron contra los derechos elementales, incluídos el derecho a la igualdad y a la no discriminación, explicando que el cese de actividades de la profesora fue un “acto de discriminación y violación a la autonomía, el trabajo y a la función pública en condiciones e igualdad”.

Asimismo, se puso en cuestión la facultad absoluta de las autoridades religiosas durante este caso en específico y el actuar del Estado, quien permitió la violación de derechos y privacidad, favoreciendo a una de las partes. Todo esto, llevó a las autoridades religiosas a iniciar un debate sobre la libertad religiosa y el derecho a contar con profesores que compartan sus mismos valores.

Hoy en día, Pavez está por tramitar su jubilación y de acuerdo con sus declaraciones y la de sus representantes, su lucha en los últimos años se debió a una necesidad personal de limpiar su nombre y abrir el camino para mayor aceptación y derechos para su comunidad.

Pasando al escenario nacional, se sabe que en México la educación debe ser pública, laica y gratuita, de acuerdo con lo establecido en la Constitución y si bien éste es un derecho universal, también existe el derecho al respeto y la libertad religiosa. A raíz de esto, en el país, la educación privada puede ser respaldada por instituciones y cultos de religión bajo la autorización de los tutores de los estudiantes.

Hasta el año pasado, existían más de 46 mil escuelas privadas en nuestro país, una nación con alta presencia religiosa en donde, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas, 6 de cada 10 mexicanos aprueban las enseñanzas religiosas en el salón de clases, incluso en escuelas de educación pública, donde no está permitido.

Bajo este contexto, cuéntanos, ¿Tú qué opinas? ¿Sería posible que algo así pase en México?, ¿cuál sería tu postura?, ¿libertad religiosa o libertad sexual?

Comentarios

comentarios

Etiquetas: comunidad LGBTIQderechos humanosdiversidad sexualeducaciónreligión
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
Reconocen a la alcaldía Cuauhtémoc por sus esfuerzos en combate a la corrupción

Reconocen a la alcaldía Cuauhtémoc por sus esfuerzos en combate a la corrupción

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Semana de Esterilización

Coyoacán inicia jornada de esterilización gratuita de mascotas

9 meses hace
Juana Barraza Samperio, “La Gerontocida”

Juana Barraza Samperio, “La Gerontocida”

2 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In