CIUDAD DE MÉXICO, 30 de agosto (AlmomentoMX).- Diputados e integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) advirtieron que defenderán los derechos humanos, la equidad de género y la buena administración, plasmados en la Constitución Política de la Ciudad de México.
Los diputados César Cravioto, Felipe de la Cruz, David Cervantes y Beatriz Rojas Martínez de Morena manifestaron estar comprometidos con la Constitución, en la cual se reconoció la contribución fundamental de las mujeres al desarrollo de la Ciudad.
Durante el Foro “Derechos Humanos, Equidad de Género y Derecho a la Buena Administración” , la diputada Beatriz Rojas Martínez destacó el trabajo de las y los diputados de la Asamblea Constituyente, que redactaron la Constitución de la CDMX.
La diputada recordó que en abril aseguró que las autoridades de la Ciudad de México deberán adoptar las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la desigualdad y discriminación por razones de género.
Durante su participación el legislador Felipe de la Cruz afirmó que en la LDF la alianza del PAN y PRD ha hecho retroceder las Leyes Secundarias haciéndolas “vagas e imprecisas”.
El diputado David Cervantes llamó a la ciudadanía a informarse más sobre la Constitución de la CDMX, destacando la importancia de la participación ciudadana en la defensa de los derechos a la igualdad, la vivienda, el patrimonio, el medio ambiente, entre otros.
Mayela Delgadillo Bárcena , diputada constituyente, apuntó que el gran avance de la Constitución de la CDMX es que los ciudadanos podrán hacer exigibles sus derechos. Sin embargo, expuso que para que la defensa de los derechos humanos sea eficaz es necesario que las recomendaciones que emite la Comisión de Derechos Humanos sean obligatorias.
Al respecto, Netzaí Sandoval, director de la Escuela de Derecho Ponciano Arriaga, hizo un llamado a los legisladores para realizar su trabajo con perspectiva de género, así como a considerar sanciones a Ministerios Públicos que ordenen arresto a las mujeres que denuncian violencia.
En otro tema invitó a los mismos a reflexionar acerca de las candidaturas independientes, ya que consideró necesario exista un porcentaje que obligue a que una parte de las candidaturas sean para mujeres.
AM.MX/kcc