fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

DEBATES Y DESLINDES: Los seiscientos y algunos mas

Por Redacción FM
21 septiembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
Pide AMLO a intelectuales que deberían ofrecer disculpa, por tratarlo como a Madero
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Gabriel Pereyra

¿ Acedia?.

 

Un punto más de la escalada de confrontación que tienen algunos articulistas y editores de revistas se dio esta semana cuando León Krauze,  un editor que vive, escribe  y publica en Miami y seiscientas personas más publicaron  una carta pidiéndole al presidente que no atente contra la libertad de prensa, lo cual me parece una situación totalmente equivocada y extraña porque durante los últimos treinta años los que atentaron contra la libertad de prensa fueron ellos, al aceptar ser cooptados y comprados por los gobiernos neoliberales y  decir la verdad que les ordenaban y no su verdad, o la verdad periodística.

El problema es más sencillo, no existen problemas por falta de libertades, ni amenazas, ni se está coartando a nadie su libre albedrio, ni existe un régimen dictatorial.

El problema es que aquellos que recibían dinero del gobierno mediante diversos mecanismos como comprar toda la edición de una revista, dar cursos, realizar estudios, proponer estrategias de comunicación y otras mas, dejaron de recibir ese dinero. La administración López Obradorista corto todos aquellas ayudas y compensaciones que se les daban a la prensa con el fin de tener una pléyade dócil que escribiera. Hay que reconocer que nunca como ahora tenemos tanta libertad de escribir y expresar lo que pensamos y que como nunca la prensa es libre. Ya no está maniatada al dinero que le daban los gobernantes en esta naciente democracia.

La forma como los presidentes de la república aseguraban la no crítica, era comprando las plumas y las conciencias. Joaquín López Dóriga era el columnista mejor cotizado y el que más negocios hacia con el gobierno.  Uno de ellos era que su esposa tenía una tienda de regalos cuyos clientes eran todo el gabinete hasta nivel de oficial mayor.

Que yo sepa y lo ha dicho el Presidente hasta este momento a nadie se le ha censurado, ni pedido que escriba en uno u otro sentido. Tampoco se les ha dado dinero. La prensa goza de una absoluta libertad, pero también nadie tiene ahora dinero ilícito del gobierno. Enrique Krauze recibió del gobierno como ayuda, subsidio o vil transacción económica a través de la revista “Letras Libres” 90 millones de pesos y por la editorial Clio 185 millones. Hector Aguilar Camín por la revista “Nexos” recibió más de 140 millones de pesos. Este dinero se entregó disfrazado de venta de publicaciones, conferencias, cursos, asesorías. Tenían como fin que las versiones que escribieran de las tareas y acción del gobierno fueran la que quería el gobierno. Nunca protestaron por el Fobaproa que fue el robo más vil y cruel al pueblo, al tener que pagar el dinero que perdieron los banqueros, la prensa aplaudió la reforma energética que entrego a particulares los recursos de Pemex y CFE

No hay que permitir que cambien los términos, ni permitir que hagan malabarismos ideológicos para confundirnos, hoy tenemos libertad absoluta de prensa y de todo, Lo que no tenemos es una serie de subsidios y beneficios a los periodistas y a los intelectuales para que tuerzan su pensamiento. El mensaje del manifiesto de los seiscientos y mas, es el grito suplicante de este grupo social que pide ser cooptado nuevamente, la libertad de expresión les vale un comino.

 

Acedia 

Cuando empezó la cuarentena por la pandemia del Covid 19 me preocupe por los efectos que me iba a causar el encierro al que estaría sometido. Pensé que mis filias y fobias de acentuarían. Busqué algo de literatura y encontré que el encierro y la reclusión de quienes pasan tiempo confinados se convierte en una forma de asfixia espiritual. Encontré que el encierro y la soledad provoca varios síntomas y que estos se llaman acedia, un estado en que no se tienen ganas y deseos de hacer algo. Uno se vuelve perezoso, flojo, deprimido. Fernando Escalante, del Colegio de México dice que Evagrio Póntico  en el siglo IV es el primero que hace una reflexión sobre la acedia cuando habla de los anacoretas y los cenobitas y de su propia experiencia que lo atormentaba y se le había convertido en un vicio.

Miles de personas han buscado en la soledad y en el retiro la quietud del espíritu, la paz interior, algunos le han dado un toque religioso como Pafnucio, el personaje de Anatole France, de Thais, la pecadora de Alejandría, que solo sale de su retiro cuando sabe que Thais va a morir. Las iglesias, todas, tienen algunos personajes que buscan en la soledad el reencuentro y la justificación de su existencia. Pero encerrar a varios cientos de millones por una pandemia nunca se había visto, no se pensó en los efectos que esto tendría no solo para las personas sino también para la economía y la existencia misma del planeta. La pandemia ataca preferentemente a los ancianos lo mismo pasa con la acedia que ha llevado a varios miles al suicidio; de los millones que han padecido el Covid 19 la mayoría son ancianos o de mas de 60 años. Esa situación nos hace pensar en algunas expresiones nefastas que han pronunciado diversas personalidades sobre las personas mayores y la humanidad. He aquí unas pequeñas muestras. Mucha gente va a morir, pero el mundo será un mundo mucho mejor para los que sobrevivan, Henry Kissinger; los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global, tenemos que hacer algo, Christine Lagarde. Bill Gates, opina que sería conveniente reducir la población mundial un 10 o 15 por ciento.  Ellos son los que han tomado y toman las grandes decisiones en el mundo.  Ante esas voces, la acedia se vuelve en estos casos cosa de risa y se cura con un poco de amor.  ggpereyra@hotmail.com

 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Debates y DeslindesGabriel Pereyraseiscientos
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ALFA OMEGA: Dramático Final del Cura Miguel Hidalgo

A L F A O M E G A: Dos Hombres que Hicieron Historia, Olvidados

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Jucopo mantendrá unidad en el Senado, con diálogo y respeto a las opiniones: Ricardo Monreal

El Senado trabaja para hacer posible las sesiones a distancia, asegura Ricardo Monreal

2 años hace
“No vinimos de vacaciones, vinimos a trabajar”: Maradona

“No vinimos de vacaciones, vinimos a trabajar”: Maradona

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
Nuevos consejeros serán "mejor de los que están
Al Momento

Nuevos consejeros serán “mejor de los que están”: AMLO

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que no importa que los nuevos consejeros electorales simpaticen con la 4T porque están en su derecho.

Leer más
AMLO; advierte que hay plan C
Al Momento

Ministro que frenó ‘Plan B’ se excedió: AMLO; advierte que hay plan C

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

AMLO aseguró que ese plan C ya se aplicó en la elección presidencial de 2018, y fue el pueblo el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In