fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

De no atenderse, en peligro de ceguera, tres millones 600 mil pacientes con retinopatía diabética: Ruiz Lustre

Por Redacción
29 abril, 2019
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
De no atenderse, en peligro de ceguera, tres millones 600 mil pacientes con retinopatía diabética: Ruiz Lustre
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, diputado Hugo Rafael Ruiz Lustre (Morena), reconoció que la retinopatía diabética se ha convertido en la principal causa de pérdida de visión en adultos en etapa productiva.

En el primer Foro Nacional “Tus Ojos y la Diabetes”, advirtió que esta situación se ha convertido en un alto impacto presupuestal para las instituciones de salud pública, debido al pago de pensiones, por lo que es necesario crear acciones para la prevención.

Reveló que de no prevenir, más de tres millones 600 mil pacientes que padecen retinopatía podrían quedar condenados a la ceguera.

“Urge implementar en todas las instituciones de salud pública del país una estrategia de atención integral y acceso a tratamientos oftalmológicos para evitar mayores daños”, refirió.

Anunció que presentará un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud, al IMSS y al ISSSTE a impulsar y fortalecer acciones para atender de forma oportuna los padecimientos visuales derivados de la diabetes mellitus, y así frenar o revertir las discapacidades visuales. Acotó que 12 millones de mexicanos sufren diabetes.

Reconoció que la salud es un derecho humano, por lo que es necesario fortalecer el enfoque de la medicina preventiva, la educación y reforzar el primer nivel de atención de la salud en el actual sistema.

“Haremos todo lo que le corresponda al Legislativo para beneficiar a este importante sector y coadyuvaremos para llevar la salud a todas y todos los mexicanos”, afirmó.

Dijo que el enfoque curativo en los últimos 30 años no ha sido lo mejor, además que no existe presupuesto que alcance para atender las complicaciones por no haber cuidados preventivos.

Las Comisiones de Derechos Humanos y Salud de la Cámara de Diputados, así como la Federación Mexicana de Diabetes AC (FMD), la Asociación Mexicana de Retina AC (AMR), la Asociación Mexicana de Retinopatía Diabética AC (AMRD) y la Asociación Mexicana de Diabetes AC exhortaron a las autoridades de salud para que continúen llevando a cabo acciones que mejoren la atención de las personas con diabetes y frenen el avance de la pérdida de la visión como consecuencia de la Retinopatía Diabética.

Por su parte, José Irazabal, presidente de la Federación Mexicana de Diabetes, advirtió que mientras más tiempo se viva con diabetes descontrolada, mayor será el riesgo de presentar complicaciones en la visión; por ello se vuelve indispensable un adecuado manejo de la enfermedad a través del control óptimo de los niveles de glucosa en sangre, visita regular al oftalmólogo, alimentación saludable y actividad física.

Expresó que la diabetes y sus complicaciones sistémicas y oftalmológicas representan una enorme amenaza a la salud pública, siendo la pérdida de la visión una de sus consecuencias más devastadoras, máxime cuando el 30 por ciento de los pacientes con diagnóstico de diabetes presentan indicios de retinopatía.

El doctor Daniel Paniagua, de la Asociación Mexicana de Diabetes, sostuvo que la falta de atención integral de las complicaciones visuales por parte del sistema de salud pública ocasiona que siete de cada 10 pacientes con diabetes acuda a consulta oftalmológica, cuando ya hay debilidad visual e incluso cuando el daño es irreversible.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cegeraimssISSSTEOftalmologíasecretaria de Salud
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

edgar-gonzalez-200x300

LOS CAPITALES: Temporal la presión contra el peso mexicano

4 años hace

Entregan Aureoles y Sedatu escrituras a michoacanos

6 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In