¡No te pierdas las actividades de ‘Cultura al Aire Libre’ de este fin de semana!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura capitalina invita a disfrutar de la 10° edición de Cultura al Aire Libre este 25 y 26 de septiembre en 10 sedes, con actividades lúdicas, talleres, cuenta cuentos, música, danza, entre otros, de manera gratuita. Además, habrá un Guateque Cultural este 24 y 25.

Aire.3.jpeg

Cultura al Aire Libre llega este sábado 25 de septiembre, a las 10:00 horas, al Parque del Mestizaje, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero; a las 11 horas a la calle Cerrada Canal Seco esquina con Claveles, en Tláhuac; mientras que a las 12 horas se presentarán en Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Oriente, en Iztapalapa, así como en el PILARES Miguel Hidalgo, la Plaza San Pedro Atocpan, en Milpa Alta, y el PILARES Tulyehualco en Xochimilco.

Mientras que el domingo 26 de septiembre, el público podrá disfrutar de la variedad de actividades de Cultura al Aire Libre en el Parque del Mestizaje a las 10 horas; el módulo deportivo localizado en Av. Central, en Iztapalapa a las 11 horas; y a las 12 horas estarán en el Salón de la Luz del Parque Cuchilla en Iztacalco; Santa Cruz Acalpixca en Xochimilco y en su sede fija: la Plaza de Santo Domingo.

En el antepenúltimo fin de semana de septiembre, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de “Cultura Comunitaria, con Cultura al Aire Libre”, ofrecerá filosofía para niñas y niños, artes plásticas, hatha yoga, animación, danza folclórica y contemporánea, talleres de pintura, grabado, tejido con ganchillo, coro y teatro.

Cabe destacar que todos los talleres que se imparten, así como los materiales para realizarlas, son completamente gratuitos y durante las jornadas culturales, talleristas y participantes atienden las medidas sanitarias como aplicación de gel antibacterial, uso de cubrebocas y realizan la limpieza constante.

Además, este 24 y 25 de septiembre, “Colectivos Culturales Comunitarios Ciudad de México 2021”, realizará una jornada de “Guateque Cultural” con la finalidad de difundir y fomentar la participación de la comunidad en espacios públicos, a través de talleres como de alimentación, cuenta cuentos, de bordado, entre otros.

⇔ Esta actividad tuvo lugar este viernes 24 de septiembre en la Plaza 11, y se ofrecieron los talleres: Alimentación Quilitl (elotada), Abuelos cuenta cuentos, Bordando nuestros pasos, Grafiti, Mini encuadernación con bordado, Esténcil y serigrafía e Intervención de mural, en un horario de las 11:30 a las 16 horas.

Para este sábado 25 de septiembre, el “Guateque Cultural” iniciará a partir de las 12 a las 16 horas en el Centro Cultural Iztapalapa, de 12 a 16 horas con la presencia de diversos colectivos que impartirán 11 talleres de distintas disciplinas, como un concierto didáctico.

https://twitter.com/ccccdmx/status/1441487771462479875?s=20

Te recomendamos: 

Secretaría de Cultura celebrará el 64 aniversario del mercado La Merced

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.