Cuidado de hijos impide a 8% de las mujeres integrarse a un empleo: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El 8% de las mujeres no pueden volver a trabajar debido a la dificultad que representa el cuidado de los hijos, el doble frente a los hombres, reveló el estudio Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo de ManpowerGroup.

“Los desafíos del cuidado infantil siguen siendo una barrera para las mujeres que requieren un trabajo, lo que las lleva a enfocar su búsqueda de empleo en ocupaciones en las que puedan tener un mejor balance entre el trabajo y la vida del hogar”, detalló Martha Barroso, Directora de People & Culture LATAM de ManpowerGroup.

ManpowerGroup detectó también que el 7% de las mujeres no pueden sumarse al mundo del trabajo por ser responsables de las tareas del hogar.

De acuerdo con datos del INEGI las mujeres en México dedican 40 horas a las labores domésticas no remuneradas, mientras los hombres sólo dedican 15.9 horas.

Por su parte, los hombres durante su búsqueda de empleo únicamente 1 de cada 4  esperan que su trabajo cuente con licencia de paternidad, misma que la Ley Federal del Trabajo estipula en un periodo de cinco días.

“Mientras no exista una cultura organizacional que tome conciencia y acción sobre la paridad de género y el involucramiento del hombre en las tareas del hogar y cuidado de los niños seguirá siendo mal visto”, destacó Martha Barroso.

ManpowerGroup en su estudio también señala que es indispensable ver que la brecha del agotamiento entre mujeres y hombres, la cual casi se ha duplicado.

El año pasado, una de cada tres mujeres consideró dejar la fuerza laboral o cambiar su carrera profesional, un aumento significativo de una de cada cuatro en los primeros meses de la pandemia.  Incluso el 19% de las mujeres desea que su jefe comprenda los desafíos de ser una madre que trabaja

“Para las mujeres actualmente la carga de actividades sería equivalente a tener dos trabajos al mismo tiempo, por lo que algunas mujeres sienten que las formas de trabajo actuales son incompatibles con la vida familiar”, señaló Martha Barroso.

De acuerdo con el reporte Lo que las Mujeres quieren en el Trabajo, las madres trabajadoras buscan:
• Más flexibilidad en los horarios de inicio y finalización
• Más oportunidades para aprender y mejorar
• Más flexibilidad para elegir cómo realizar su trabajo
• Más estabilidad – menos miedo a perder mi trabajo
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.