Cuauhtémoc mejora los espacios públicos de Atlampa y Ex Hipódromo de Peralvillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Dirección General de Servicios Urbanos de la alcaldía Cuauhtémoc, a través de la Dirección de Imagen y Mantenimiento del Espacio Público, llevó a cabo intervenciones para mejoramiento del espacio público en las colonias Ex Hipódromo de Peralvillo y Atlampa.

En la  colonia Ex Hipódromo de Peralvillo se realizó el ya tradicional tequio, con la revisión y reparación de circuitos de alumbrado público. También se limpiaron seis piezas de pozos de visita, y se revisaron cinco coladeras, además del trabajo en balizamiento vehicular y peatonal en 672 metros, y pintado de 200 metros cuadrados de bardas.

Mientras que en la colonia Atlampa se aplicó la jornada Caminos Seguros en el cuadrante conformado por las calles Nopal, Oyamel, Manuel González y San Simón.

En esa zona, las acciones implementadas fueron: demolición y reparación en siete metros cuadrados de banqueta, y colado en dos metros cuadrados; borrado de grafitis en 179 metros cuadrados, pintado de ocho postes, y limpieza de imagen visual  o retiro de 150 piezas de propaganda.

También se realizó sondeo de atarjea en 660 metros, limpieza en 14 pozos de vista, desazolve manual en 17 coladeras pluviales, reparación de fuga de agua, colocación de polines para tapial, pintura en guarniciones (bocacalles), y retiro de escombro.

En relación al mantenimiento de las áreas verdes, las brigadas, conformadas por personal de la alcaldía a cargo de Néstor Núñez, podaron 39 árboles y 10 metros de seto;  procedieron al deshierbe en banquetas y arriate en 900 metros cuadrados. Asimismo, realizaron barrido general en mil 600 metros cuadrados y recolección de basura en un metro cúbico.

Te recomendamos:

Alcaldía Cuauhtémoc sensibiliza a población en situación de calle

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.