fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El Senado, solidario con el movimiento ¡El nueve, ninguna se mueve!

Por Redacción FM
25 febrero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Mesa Directiva del Senado turnará de manera directa Protocolo Modificatorio del T-MEC
0
Compartido
45
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República se solidarizó con el movimiento ¡El nueve, ninguna se mueve! y otorgó su apoyo a la lucha para reivindicar las causas de las niñas, adolescentes y mujeres, incluido su lugar y relevancia en el desarrollo económico, social, jurídico y político de México, así como su derecho a una vida libre de violencia.
La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, que presiden Mónica Fernández Balboa y Ricardo Monreal Ávila, suscribieron un acuerdo para que aquellas mujeres que decidan no asistir a laborar a la Cámara de Senadores, el lunes 9 de marzo de 2020, en apoyo al paro nacional de actividades, no se vean afectadas en su remuneración económica.
Además, acordaron que el edificio de la nueva sede se ilumine con el color representativo del movimiento.
Acuerdo:
Primero. – La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores otorgan su apoyo y se solidarizan con la legítima lucha social de las mujeres para reivindicar las causas amplias de las niñas, adolescentes y mujeres, incluido su lugar y relevancia en el desarrollo económico, social, jurídico y político de México, así como su derecho a una vida libre de violencia, que se materializará el próximo lunes, 9 de marzo de 2020.
Segundo. – La Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores darán las facilidades que se requieran para que aquellas mujeres que así lo deseen y decidan no asistir a laborar a esta institución el lunes 9 de marzo de 2020, en apoyo a dichas acciones sociales, no se vean afectadas en su remuneración económica.
Tercero. – El lunes 9 de marzo de 2020, el edificio de la nueva sede de la Cámara de Senadores se iluminará con el color representativo del movimiento ¡El nueve, ninguna se mueve!
En la discusión, Fernández Balboa dio a conocer que ya giró instrucciones a la Secretaría General de Servicios Administrativos para que se otorguen las facilidades a todas las mujeres -contratadas por el régimen que sea- que decidan, en libertad, no asistir a laboral ese día.
Senadoras y senadores consideraron que la violencia y discriminación sistemática de género que produce un daño físico, sexual o psicológico en contra de la mujer, constituye un grave problema social en nuestro país, así como una evidente violación de los derechos humanos que el Estado mexicano debe atender con celeridad y eficacia.
Destacaron que en México 10 mujeres son asesinadas cada día y que “la violencia de género es la manifestación más clara de la desigualdad entre hombres y mujeres, pues repercute en la segregación del trabajo, la brecha salarial, la falta de representación política, en el ejercicio de los derechos, así como en la denominada violencia simbólica que es el origen del que emanan el resto de las violencias”.
El acuerdo aprobado refiere que, a partir de la convocatoria de un colectivo feminista de Veracruz llamado Brujas de Mar, se ha invitado a todas las mujeres mexicanas para que el próximo 9 de marzo de 2020 se realice un paro nacional de actividades, bajo el lema “El Nueve Ninguna se Mueve”.
El objetivo de dicho movimiento es concientizar a las personas de esta realidad social y convocar a las mujeres a no asistir al trabajo, comercios ni escuelas para visibilizar la importancia de quienes representan el 51 por ciento de la población.
En apoyo a lo anterior, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado de la República se solidarizaron con este movimiento social, “pues identifican en él una legítima lucha por parte de las mujeres para reivindicar su lugar y relevancia en el desarrollo económico, social, jurídico y político de México”.
Por el Grupo Parlamentario de Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena explicó que el 9 de marzo se buscará visibilizar el aporte de las mujeres a la economía, al desarrollo, social y cultural.
La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del Grupo Parlamentario del PAN, dijo que ese día “tenemos que expresar que estamos hartas de toda la violencia sistemática” producto de una cultura patriarcal.
Juan Manuel Fócil Pérez, senador del PRD, hizo énfasis en “la grave descomposición social que está sufriendo nuestro país” y que se ve reflejada en los feminicidios, el asesinato de niños y el incremento de homicidios.
La senadora Claudia Ruiz Massieu, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que el tema de la erradicación de la violencia de género no tiene color, género o ideología. Además, propuso que la sesión del próximo 10 de marzo se dedique a legislar y tomar decisiones en favor de los derechos de niñas y mujeres desde todas las perspectivas.
Al respecto, Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, señaló que la consigna es que los hombres entiendan lo que significa la ausencia de las mujeres y se reconozca el valor y la aportación de estas a la sociedad. El volvernos invisible es un acto de profunda protesta, apuntó.
El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, expresó que el feminismo es el movimiento social, cultural y político más importante de las últimas décadas. “No es una acción en contra de este gobierno, sino de una sociedad patriarcal y machista que tenemos que cambiar”.
La senadora del PT, Nancy De la Sierra Arámburo dijo que el exhorto que hace la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política refleja el sentido y el apoyo al pensamiento de cada una de las mujeres que trabajan en el Senado. “El 9 de marzo nadie se mueve porque creemos en la convicción de que servimos a este país y que tenemos una visión integral para resolver los problemas”.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: movimientomujeressenado de la republicasolidaridad
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Cuauhtémoc mejora los espacios públicos de Atlampa y Ex Hipódromo de Peralvillo

Cuauhtémoc mejora los espacios públicos de Atlampa y Ex Hipódromo de Peralvillo

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Sandra Cuevas hace un llamado a no retroceder en la protección de los derechos humanos

Sandra Cuevas hace un llamado a no retroceder en la protección de los derechos humanos

6 meses hace
Conoce más de la novela “Cuando Nanjing suspira” de Cristina Zabalaga

Conoce más de la novela “Cuando Nanjing suspira” de Cristina Zabalaga

6 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In