Cuauhtémoc cierra acceso a 90 jardines y plazas públicas por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, instruyó a la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil a cerrar el acceso a cerca de 90 plazas y jardines de la demarcación, para evitar aglomeraciones de personas y focos de contagio de Covid-19.

Para reforzar las acciones y evitar que se rompan los acordonamientos de los espacios, elementos de la Policía Auxiliar, adscritos a la alcaldía, realizarán rondines constantes, al mismo tiempo que continuarán exhortando por los altavoces de sus patrullas a que la población permanezca en sus hogares.

  • La acción se realiza en seguimiento a las medidas de prevención indicadas desde el Gobierno de la Ciudad de México.

En la Dirección Territorial Roma-Condesa serán 23 espacios públicos los cerrados, entre ellos, el Parque España, el jardín Alexander Pushkin, las plazas Romita y Río de Janeiro; en conjunto con 21 lugares de la Territorial Juárez-San Rafael, donde destaca la Plaza de la República (Monumento a la Revolución), el Monumento a la Madre, Monumento a la Independencia, el Monumento a Cuauhtémoc y la Plaza San Hipólito.

Entre los ocho espacios públicos que permanecerán cerrados en la Territorial Doctores se encuentran los jardines Ignacio Chávez y de las Artes Gráficas; así como las plazas Peñafiel y Lázaro Cárdenas.  Mientras que en el territorio de Esperanza-Buenos Aires permanecerá con cuatro lugares cerrados, como son el parque El Pípila, y el jardín El Indio.

En tanto, en Santa María-Atlampa no se podrá acceder a nueve lugares, entre ellos, la Alameda de Santa María la Ribera, los Viveros San Simón, y plazas como Abasolo, y Juárez. En la Territorial Tolnáhuac-Tlatelolco se acordonarán 13 sitios, como la Plaza de las Tres Culturas, los jardines La Pera y San Simón, además del Huerto de las Niñas y los Niños, entre otros.

En la Morelos-Peralvillo se limitará el acceso a 12 puntos, como el Jardín de los Cuatro Vientos, así como las plazas El Boxeador, Santa Ana, y Guelatao.

Desde principios de abril, la alcaldía ordenó lavar espacios públicos como el estanque de los patos en el Parque México, y se desaguarán fuentes para evitar focos de infección. Además, se continúa con el servicio activo de recolección de basura y atención de fugas de agua, así como el envío de pipas de acuerdo a la demanda.

Te recomendamos:

Por Covid-19, acordonan parques y jardines en la alcaldía Cuauhtémoc

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Contra la Rabia, una enfermedad mortal pero prevenible

Desde 2007, se ha establecido el 28 de septiembre...

Comité exige esclarecer retiro del monumento “Encuentro” realizado sin autorización oficial

El COMAEP solicitó a la Contraloría General investigar el retiro irregular del monumento Encuentro en la alcaldía Cuauhtémoc, acción realizada sin autorización y que vulnera la normatividad vigente sobre patrimonio cultural y espacios públicos en la CDMX.

Feria del Maíz impulsa la defensa del campo y la agrodiversidad mexicana

La Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad 2025 en el Monumento a la Revolución reúne a productores, instituciones y ciudadanía con actividades gastronómicas, culturales y ambientales en el marco del Día Nacional del Maíz.