Ellos son los 4 periodistas asesinados en el primer mes de 2022 en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde 2000 hasta la fecha se han documentado 149 asesinatos de periodistas en México: 137 hombres y 12 mujeres, de acuerdo con el registro de la organización Artículo 19. Todos los casos, por causas relacionadas con su labor. De estos casos, 47 fueron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

En lo que va de la gestión de Andrés Manuel López Obrador, se han asesinado 29 periodistas. Tan solo en el primer mes de 2022, en México ya asesinaron a 4 periodistas: José Luis Gamboa en Veracruz; Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en Tijuana, y Roberto Toledo en Zitácuaro.

El 10 de enero, el director general de Inforegio, José Luis Gamboa, fue asesinado en Veracruz. A las autoridades les llevó cuatro días para identificar su cuerpo. En su portal, el periodista había denunciado casos de inseguridad y corrupción que están vinculados al gobierno municipal de Veracruz.

Mientras que la tarde del 17 de enero, el fotoperiodista independiente Margarito Martínez Esquivel fue asesinado frente a su casa en Tijuana, Baja California. Era de los pocos que cubría la nota roja en esta ciudad, sobre todo en una de las colonias más violentas del país: la Sánchez Taboada.

Mientras que el 23 de enero, Lourdes Maldonado fue asesinada a bordo de su auto, cuando llegaba al estacionamiento de su casa. Fue en la misma semana del homicidio del fotoperiodista Margarito Martínez, y también en Tijuana. En 2019, se presentó en la Mañanera para pedir ayuda porque temía por su vida.

Lourdes Maldonado llevó una demanda laboral —durante seis años— contra el morenista Jaime Bonilla, ex gobernador de Baja California. Días antes de ser asesinada, la periodista ganó esta demanda y obligó a la empresa a pagar sueldos caídos y otros daños.

El 31 de enero, último día del mes, fue asesinado en Zitácuaro, Michoacán, Roberto Toledo, quien era colaborador del medio Monitor Michoacán.  De acuerdo con el director del medio, llevaban meses recibiendo amenazas de muerte después de exponer algunos casos de corrupción.

Por el asesinato de estos cuatro periodistas, y los cientos más que se han registrado en nuestro país, desde Tijuana hasta Cancún comunicadores salieron a las calles para protestar. Las consigas #NiSilencioNiOlvido, #NoSeMataLaVerdad y #PeriodismoEnRiesgo inundaron las redes sociales en un llamado urgente para que termine la violencia contra el gremio

Te recomendamos:

Asesinan al periodista Roberto Toledo en Zitácuaro; Presidencia lo minimiza

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles