‘Cruel e inhumana’, política de EU de separar niños de padres migrantes: Videgaray

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlMomentoMX).— El Gobierno de México condenó la política migratoria de separar a los niños migrantes de sus padres, a la cual calificó de “cruel e inhumana”.

En conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, el gobierno de Estados Unidos, “al más alto nivel, para que reconsidere esta política y se dé prioridad al bienestar y a los derechos de las niñas y los niños con independencia de su nacionalidad y su situación migratoria”.

El funcionario aseguró que el gobierno mexicano no ha sido indiferente ante la situación de los niños migrantes en Estados Unidos y que desde que se implementó esta política en abril pasado, los consulados mexicanos han visitado los centros de detención para proteger los derechos de los menores.

“Hemos actuado de manera inmediata al momento de que en abril se anunció la política de Cero Tolerancia, nuestros consulados han actuado de manera rápida visitando tanto centros de detención como los albergues, donde se han identificado los casos de niños mexicanos que han sido separados de sus padres”, apuntó.

El canciller resaltó que México respeta a cabalidad la soberanía del Estado de Derecho de Estados Unidos y que “el Gobierno mexicano no promueve la ilegalidad ni la migración ilegal”; sin embargo, no puede ser indiferente a una situación violatoria de los derechos de los infantes.

Videgaray Caso indicó que hasta ahora sólo han identificado a 21 niños mexicanos separados de sus padres, cerca del uno por ciento del total. La mayoría provienen de Guatemala, El Salvador y Honduras.

En este sentido, dijo que México tiene facultades para ofrecer protección consular y “tenemos la voluntad para apoyar de manera clara a los gobiernos de estos tres países para enfrentar esta difícil situación”.

Indicó que México ya ha tomado acciones diplomáticas para frenar esta política a la que consideró “cruel e inhumana”, por lo que ya ha entablado comunicaciones con el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales en la materia para analizar la situación.

También dijo que el gobierno de México “de manera formal” expresó su posición al gobierno de los Estados Unidos mediante una nota diplomática y con llamadas a la secretaria de Seguridad Interior, Kirstjen Nielsen, y el secretario de Estado, Mike Pompeo.

En la nota diplomática, México emitió recomendaciones al gobierno estadunidense para frenar acciones que agravan la problemática como el establecimiento de un registro de padres y niños, así como permitir la comunicación entre estos.

“Exhortamos al gobierno norteamericano para que haya una mejor comunicación entre las distintas agencias, particularmente entre las que dependen del Departamento de Seguridad y de Salud, a quienes corresponde la administración de los albergues para que se mantenga un registro concurrente de los padres y los niños”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se logra el abastecimiento de medicinas en todos los centros de salud de Oaxaca

Del 26 al 29 de agosto, los 44 hospitales de segundo y tercer nivel, así como unidades de especialidades de Oaxaca, recibirán medicamentos.

Publican declaratoria del Polo de Desarrollo de Tuxpan

Con la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación, se formalizó la instalación del Polo de Desarrollo de Tuxpan.

Subway celebra 35 años en México

Desde su llegada a México en 1990, Subway ha consolidado su presencia a través de un modelo de negocio de franquicias.

Continúa la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!

Se van a llevar más de un millón 300 mil paquetes escolares a todas las niñas y niños del estado de Jalisco a través de dicho programa.