Crece 0.8% matrícula escolar tras pandemia por COVID-19: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- Tras la pandemia por COVID-19, el sector educativo nacional creció su matrícula escolar en 0.8 por ciento, atendiendo en el ciclo escolar 2022-2023 a 34 millones 681 mil 699 estudiantes, comparado con el ciclo lectivo anterior, que fue 34 millones 413 mil 485; es decir, 268 mil 214 alumnos más a nivel nacional.

En tanto, para el ciclo escolar 2023-2024 se recuperaron 259 mil 681 estudiantes a nivel nacional, lo cual mantuvo el incremento de 0.8 por ciento en comparación con el año lectivo anterior. Para este año escolar se atenderán 34 millones 941 mil 380 alumnas y alumnos de los tres niveles educativos.

En el V Informe de Labores de la Secretaría de Educación Pública se detalla que los tipos educativos que impulsaron este crecimiento fueron la Educación Media Superior y Superior con incrementos de 2.9 por ciento y 2.4 por ciento, respectivamente.

Agrega que las mujeres mantuvieron la diferencia de un punto porcentual por encima de la matrícula de hombres en todo el sector, y la matrícula de escuelas públicas representó 84.6 por ciento del total de alumnos en el país.

Durante el ciclo escolar 2022-2023 la Educación Básica logró instruir a 90.8 por ciento de la población entre tres y 14 años; en Educación Media Superior a 80.8 por ciento de los jóvenes de 15 a 17 años, y en Educación Superior (técnico superior, normal y licenciatura) se alcanzó una cobertura de 43.5 por ciento entre los estudiantes de 18 a 22 años.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ   El sector financiero mexicano resultó más...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El alimento de las minorías se convierte en el...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Qué se comió Brugada? ¿A quién...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a...