Anuncian creación del Consejo Asesor de Cultura de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno capitalino anunció la creación del Consejo Asesor de Cultura de la Ciudad de México, el cual será el encargado de promover, fomentar y fortalecer, de manera gratuita, el acceso de la población a todas las expresiones culturales. Estará integrado por 13 personalidades de la música, el teatro, la literatura y el activismo cultural.

En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el objetivo de este Consejo es asesorar y acompañar proyectos culturales y artísticos con impacto social, además de que será un acto preponderante en la reactivación del sector de la cultura de la ciudad después de la pandemia de Covid-19.

Un proyecto de ciudad es en el fondo un proyecto cultural y para nosotros la asesoría de estas personas magníficas que nos van a acompañar, que nos han acompañado desde hace muchos años, pero que hoy formalmente nos acompañan, es un honor y un privilegio”, apuntó.

La secretaria de Cultura capitalina, Vannesa Bohórquez, detalló que el Consejo Asesor de Cultura de la Ciudad de México tendrá cuatro ejes de trabajo:

  • Cine en la ciudad: con proyecciones en diversos espacios públicos.
  • Artes escénicas en tu barrio: teatro, danza, música con presentaciones en plazas, parques y la creación de cultura comunitaria.
  • Fomento a la lectura: con la promoción de la lectura en espacios públicos y ferias.
  • Reactivación de espacios artísticos: con paseos históricos con especialistas.

Los integrantes del Consejo Asesor de Cultura de la Ciudad de México tendrán como principal tarea el emitir recomendaciones sobre los programas y actividades culturales de la ciudad; vincular a la comunidad artística con los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad para mejorar políticas públicas relacionadas con programas y actividades culturales.

Además, asesorarán en la implementación de proyectos y eventos culturales; promoverán el análisis y diagnóstico de procesos de formación y captación de promotores y emprendedores culturales; y procurarán que la población acceda a más y mejores programas, eventos y actividades culturales.

El Consejo Asesor de Cultura está conformado por el flautista Horacio Franco, la chef Gabriela Cámara; los actores Jesús Ochoa, Damián Alcázar y Dolores Heredia. Así como por la escritora Lorena E. Hernández, el novelista Francisco Pérez Arce; el director del Museo Nacional de las Culturas Populares, Leonel Durán Solís.

Así como por el dramaturgo Luis de Tavira; el periodista Humberto Musacchio; la activista cultural y fotógrafa Paloma Saiz Tejero; la doctora en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad, Coral Revueltas; y el profesor e investigador Armando Bartra.

Te recomendamos: 

Pandeo de vigas provocó colapso en la Línea 12 del Metro: DNV

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.