Copred defiende la exposición “La Venida del Señor”, de Fabián Cháirez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) manifestó su preocupación ante la suspensión provisional para cerrar la exposición “La Venida del Señor”, de Fabián Cháirez, en la Academia de San Carlos, a raíz del amparo promovido por un grupo de personas que alegan discriminación religiosa.

“El arte es una manifestación esencial de la libertad de expresión y un pilar fundamental de toda sociedad democrática. La posibilidad de interpelar, cuestionar y reimaginar nuestra realidad—incluidas las creencias religiosas—es un derecho que debe ser protegido”, apuntó.

El Copred destacó que se vive tiempos peligrosos en los que cobran fuerza discursos que buscan restringir los derechos de grupos históricamente discriminados. En nombre de la democracia y los derechos humanos, se pretende socavar la misma en sus cimientos, desconociendo la diversidad, atacando la inclusión y fomentando la discriminación y la violencia.

La libertad religiosa no puede ser utilizada como un arma para derribar los principios democráticos, como lo es la libertad de expresión. La democracia se sostiene, precisamente, sobre la libertad, y esta se protege por la vía del reconocimiento de la diversidad y la garantía de la igualdad”.

El Copred resaltó que, desde el marco normativo de la no discriminación, es fundamental aclarar que en general la crítica, la reinterpretación o la representación artística de símbolos religiosos no constituyen discriminación. La discriminación ocurre cuando una persona o grupo por sus características identitarias es tratado como inferior en el acceso a derechos y oportunidades en función de una característica protegida, como la religión.

Pero, en este caso, la exhibición “La Venida del Señor” no busca subordinar a las personas que profesan la fe católica, tampoco limita el ejercicio de la fe, no impide la práctica religiosa de quienes se sienten ofendidos ni restringe su acceso a espacios de culto o participación social. En suma, no busca dar un trato desigual a quienes profesan una fe ni busca generarles una desventaja.

“El argumento de discriminación no puede usarse para justificar censura ni para restringir el debate público”: Copred.

El Consejo recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos señaló, en el caso “La última tentación de Cristo vs. Chile (2001)”, que la prohibición de una obra por razones religiosas constituye una restricción ilegítima a la libertad de expresión, ya que los Estados no deben adoptar medidas que impongan una visión única sobre lo sagrado. En un Estado laico y democrático, las creencias religiosas pueden ser objeto de discusión, crítica y reinterpretación en el espacio público sin que ello implique un menoscabo de los derechos de los creyentes.

El caso de “La Venida del Señor”, Fabián Cháirez, no solo es un atentado contra la libertad artística, sino que sienta un peligroso precedente de censura bajo el disfraz de protección contra la discriminación. La democracia no se fortalece limitando el pensamiento crítico, sino garantizando que todas las expresiones, incluso las incómodas o disruptivas, puedan existir en un espacio de diálogo y pluralismo.

Te recomendamos: 

Juez ordena suspender la exposición “La venida del señor”, de Fabián Cháirez

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.

El Foro A Poco No celebra 16 años de arte, cercanía y diversidad escénica

El Foro A Poco No celebra 16 años como un espacio teatral íntimo y diverso en el Centro Histórico de la CDMX, con propuestas escénicas inclusivas, cercanas y multidisciplinarias que fortalecen la cultura y la convivencia artística.