fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Convocan al certamen internacional de Ensayo, “A 25 años de la Comisión de Concordia y Pacificación”

Por Redacción
26 julio, 2019
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
Convocan al certamen internacional de Ensayo, “A 25 años de la Comisión de Concordia y Pacificación”
0
Compartido
237
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- La Cámara de Diputados dio a conocer la convocatoria al Certamen Internacional de Ensayo “A 25 años de la Cocopa”, el cual tiene el objetivo de conocer los avances y resultados del proceso de pacificación que impera en una región del estado de Chiapas, en la que hace 25 años inició un conflicto armado.

También tiene la finalidad de promover el análisis de datos y la interpretación de acontecimientos que permitan esbozar un diagnóstico actualizado de la situación que predomina en ese territorio e incentivar el desarrollo de investigaciones y redacción original de textos como medio idóneo para fomentar el interés crítico por los procesos de pacificación en cualquier parte del mundo.

Contribuirá a la atención de los diferendos mediante reflexiones y propuestas que puedan ponerse en práctica en la resolución de conflictos.

Cada ensayo se deberá redactar bajo cualquiera de las siguientes modalidades: Ciencia política, con el tema “El contexto actual para una paz duradera en Chiapas. Año 2019”, cuyo objetivo será analizar las actuales condiciones para la firma de un acuerdo definitivo que dé por concluido el conflicto armado iniciado el 1 de enero de 1994.

Administración pública, tema: “El avance de los compromisos de los gobiernos federal, estales y municipales con los pueblos indígena de Chiapas de 1996 a 2019” a fin de revisar los avances de las administraciones públicas en la solución de las demandas de servicios e infraestructura social con base en los Acuerdos de San Andrés Larráinzar.

Jurídico, con el tema: “El avance en la aplicación del nuevo marco jurídico sobre derechos y cultura indígena en Chiapas de 2001 a 2019”, con la intención de conocer los avances en la aplicación de las nuevas leyes sobre derechos y cultura indígena en el marco de la reforma al artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada en el año 2001.

Y Ensayo: Estudios para la paz y el desarrollo. Tema: “La posición de las partes negociadoras, el EZLN y el gobierno federal, en esta etapa del conflicto (año 2019)”, con el objetivo de reflexionar acerca de la posición de cada una de las partes negociadoras en la perspectiva de reanudar las negociaciones para suscribir un acuerdo final que dé por concluido el conflicto y promover la paz y el desarrollo en el territorio zapatista.

La participación podrá ser individual y colectiva, en coautoría de dos y más ensayistas, organizaciones no gubernamentales y sociales, instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.

La convocatoria cita que la extensión del trabajo será de 12 cuartillas como mínimo y 24 máximo. Se recibirán exclusivamente a través de la dirección de correo electrónico: recep.cert.cocopa@diputados.gob.mx

El registro de los trabajos será a partir del 25 de julio de 2019 hasta el jueves 31 de octubre. Los resultados se darán a conocer el jueves 28 de noviembre de 2019.

La premiación:  para el primer lugar 25 mil pesos, un diploma y la publicación del ensayo en impreso y medios electrónicos del Congreso de la Unión.

Segundo lugar: 20 mil pesos; tercer lugar: 15 mil pesos. También recibirán diploma y la publicación en medios electrónicos del Congreso de la Unión.

El diputado Zarzosa Sánchez dijo que con este tipo de convocatorias se buscan otros puntos de vista que amplíen y fortalezcan la perspectiva de los acontecimientos trascendentales para el país.

“Con este propósito nos hemos propuesto realizar un diagnóstico que nos permita conocer los avances y resultados del proceso de pacificación que impera en esa región”, agregó.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Certamen internacionalcomisión de concordia y pacificaciónensayo
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Comando asesina a fiscal regional de Jalisco

Comando asesina a fiscal regional de Jalisco

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Nuevo fármaco para tratar la artritis reumatoide, ahora en México

Nuevo fármaco para tratar la artritis reumatoide, ahora en México

6 años hace
ANÁLISIS A FONDO: García Cabeza de Vaca

ANÁLISIS A FONDO: García Cabeza de Vaca

1 año hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In