Convocan a ‘Besotón’ tras acto de lesbofobia en Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Con los hashtags #ElAmorNoDeberíaOcultarse y #NoMásDiscriminaciónEnTabasco, miembros de la comunidad LGBT+ convocaron a un Besotón en Villahermosa, Tabasco, tras la denuncia de un caso de lesbofobia por parte de un policía de aquel municipio hacia una pareja de jóvenes.

En las últimas horas, en redes sociales se exhibió a dos policías de Villahermosa pidiendo a dos mujeres que fuesen más discretas a la hora de manifestarse su afecto. De acuerdo con la grabación, los hechos ocurrieron en el Parque Tomás Garrido de Villahermosa, Tabasco.

Se pueden besar, no hay problema, pero quiero que me entiendan que yo no le estoy diciendo que sea lesbiana, ustedes pueden hacer lo que ustedes quieran pero discreto”, afirmó uno uniformado en la grabación.

Imagen

De acuerdo con el video, un policía se acerca a las jóvenes y les pide que no realicen muestras de afecto debido a que “hay familias” en el parque; sin embargo, la pareja y sus amigos le hicieron notar dos cosas: que el parque no prohibía —y ningún lugar público— las muestras de cariño y que nadie se había quejado del beso.

Un amigo de las jóvenes preguntó “qué les está pidiendo, ¿qué se escondan?“.“Ustedes no me entienden, pónganse en mi lugar”, dijo el policía para después retirarse, pero regresar con más policías municipales, incluyendo mujeres, para “rodear” a las jóvenes, que terminaron por salir del parque.

La pareja y sus amigos denunciaron que se trató de un caso de lesbofobia, ya que por el beso, el policía les pidió que se retiraran del parque y cuando fue confrontado, les dijo que fueran “discretas” y más tarde, regresó con otros compañeros para seguir presionándolas.

Una vez que este caso fue denunciado, activistas y miembros de la comunidad LGBT+ convocaron a un Besotón en el parque Tomás Garrido, Villahermosa, en protesta contra la lesbofobia y homofobia en Tabasco. La cita es para este viernes 25 de febrero a las 17:00 horas. 

Con respecto a este caso, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) respondió la denuncia hecha por el colectivo Altavoz LGBT+: “Si necesitas iniciar una queja o solicitar orientación, te dejamos las vías disponibles para que puedas realizar estos trámites”.

⇒ Este caso de lesbofobia en Tabasco se suma a los recientes reportes de violencias contra personas de la diversidad sexual, desde el caso de discriminación a una pareja homosexual en Six Flags hasta el intento de transfeminicidio de la activista Natalia Lane o las declaraciones públicas del diputado Gabriel Quadri, entre otros.

Imagen

Te recomendamos:

Cárceles de Yucatán, en pésimas condiciones: Comisión de Derechos Humanos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos