Convoca SEP a sumar esfuerzos para conseguir un regreso seguro a clases presenciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública hizo suya la propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador, de sumar esfuerzos para que, a través de un diálogo con todos los integrantes de la comunidad escolar, se trabaje para conseguir un regreso a clases presenciales seguros a partir de la segunda quincena de junio.

Durante un enlace que realizó desde las instalaciones del Centro Cultural de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, para el arranque de la jornada de vacunación en la entidad, la titular de la SEP convocó a todas las maestras y maestros, a las autoridades educativas, a los padres y madres de familia “a que nos unamos a este esfuerzo de que regresen ya nuestros niños a las instituciones”.

Acompañada por el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, reconoció la importancia de trabajar con la parte socioafectiva de los alumnos, aunque insistió en que no se va a poder trabajar si están los niños aislados y no tienen socialización, que es tan importante para todo ser humano.

Comentó que actualmente ya son cuatro estados los que iniciaron clases presenciales: Campeche, Coahuila, Chiapas y Jalisco.

Puntualizó que este regreso a clases será gradual, con seguridad, porque hasta ahora se ha avanzado bien y no por hacerlo de manera muy rápida se pueda incurrir en algún error, para lo cual se han sostenido ya reuniones con gobiernos estatales, con secretarios de Educación locales y “hemos coincidido en que debemos ser respetuosos y considerar el contexto de cada escuela, de cada comunidad; el contexto de cada niño”.

Informó que hasta el momento se han vacunado 2 millones 115 mil 129 personas del sector educativo nacional de instituciones públicas y privadas, lo que representa un 88 por ciento de avance; este día comienza la vacunación en la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán, que van a sumar un total de 518 mil 456 maestros.

Agregó que ahora toca a las maestras y maestros cuidarse mucho, porque los niños, los jóvenes y los adolescentes ya extrañan a sus maestros, pero más lo hacen los padres de familia; por lo que reconoció y manifestó su respeto a la vocación de ser maestro.

En particular, previo al recorrido que realizó en el Centro de Vacunación instalado en la Escuela Primaria Luis G. Salamanca, destacó el esfuerzo y trabajo que han realizado las maestras y los maestros en esta entidad a pesar de la pandemia, de quienes dijo que han hecho un esfuerzo titánico para no dejar a sus alumnos sin atención.

Finalmente, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la SEP, detalló que, en la entidad, la meta es del orden de 35 mil dosis de vacunas para el personal docente, administrativo y de apoyo de escuelas públicas y privadas, con diez sedes a lo largo y ancho del estado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acata INE orden del TEPJF y entrega constancias a 45 juzgadores que no cumplieron requisitos

Durante la sesión de este lunes, la autoridad electoral avaló el acatamiento de las sentencias para entregar constancias a candidatos que ganaron, pero no cumplieron los requisitos constitucionales.

Gentrificación: el “elefante en la sala” que expulsa a las clases bajas y medias de la CDMX

El Colegio de Urbanistas de México advierte que la capital dejó de producir vivienda asequible y hoy el mercado dicta quién puede habitarla. El investigador principal, Juan Carlos Zentella, asegura que la gentrificación no es la causa, sino el síntoma de una enfermedad urbana más profunda.

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado