fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Contribuye STPS a garantizar la igualdad laboral y no discriminación

Por Redacción
15 agosto, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
Contribuye STPS a garantizar la igualdad laboral y no discriminación
0
Compartido
43
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Con el compromiso de generar espacios laborales libres de violencia sin importar su género, preferencia sexual, discapacidad o cualquier otra categoría discriminatoria, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, lanzó la campaña “Derechos laborales igualitarios” y presentó el sitio de internet http://profedet.noip.me/ .

Roberto Campa Cifrián, Secretario del Trabajo y Previsión Social, aseguró que esta herramienta, realizada en colaboración con Heartland Alliance, permite que la ciudadanía conozca sus derechos humanos, qué hacer si son violentados y en menos de tres minutos saber de manera fácil y accesible a dónde debe acudir para recibir asesoría gratuita.

“Hemos desarrollado y puesto en marcha la Norma Mexicana para la Igualdad Laboral entre mujeres y hombres, la cual se constituye como un mecanismo voluntario para reconocer a los centros de trabajo que fomentan la inclusión, la igualdad y la no discriminación, con la finalidad de ir cerrando las brechas de desigualdad entre mujeres y hombres”, sostuvo Campa Cifrián.

Destacó que la plataforma permite encaminar los casos de discriminación y violaciones, generando un oficio de canalización automático validado mediante firma electrónica para la atención de las y los usuarios.

“Los espacios de trabajo deben constituirse como impulsores tanto del desarrollo nacional como personal, en donde las y los trabajadores alcancen sus proyectos de vida. Es inaceptable que 26 por ciento de las mujeres hayan sido víctimas de algún tipo discriminación; solamente por el hecho de ser mujeres, que hayan sufrido acoso sexual o hayan sido despedidas por el embarazo”, enfatizó.

En su intervención, la Procuradora de la Defensa del Trabajo, Alejandra Negrete Morayta, recalcó que la violación a los derechos humanos de las mujeres constituye la violación más sistemática a nivel mundial y que la normalización del machismo en los espacios laborales frena el desarrollo de las mujeres, además de tener un impacto directo en la productividad de las empresas.

“En la presente administración, la Profedet ha otorgado casi 500 mil servicios de orientación, asesoría, conciliación y defensoría a mujeres, obteniendo resoluciones favorables en cerca de 9 de cada 10 de juicios a favor de ellas y recuperándoles casi 2 mil millones de pesos”, indicó.

Asimismo, la campaña “Derechos laborales igualitarios” busca sensibilizar y empoderar a las y los trabajadores en el país, a efecto de que puedan conocer y defender sus derechos bajo un enfoque de derechos humanos y con perspectiva de género.

Durante el evento asistieron Belén Sanz, Representante de ONU Mujeres en México; Ashley Schkinter, Directora de Programas de Heartland Alliance International; Sara Irene Herrerías Guerra, Subprocuradora de Derechos Humanos Prevención del Delito; Marta Ferreyra, directora de Promoción de Cultura y No Discriminación de la CONAPRED y Eréndira Cruz Villegas, Cuarta visitadora de la CNDH.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: igualdad laboralRoberto Campa CifríanSTPS
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
El Atlético se queda con la Supercopa al vencer al Real Madrid

El Atlético se queda con la Supercopa al vencer al Real Madrid



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

#IngridEscamillaChallenge, reto viral feminicidio

#IngridEscamillaChallenge, el reto que defiende la dignidad de las víctimas de feminicidio

2 años hace
MÉXICO: PATRIA IMPECABLE Y DIAMANTINA: Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, muestra de la grandeza nacional

Pueblos y territorios frente al Tren Maya

2 meses hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Cada día se le encuentran mayores ventajas al T-MEC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Abre Prepa en Línea-SEP la segunda convocatoria de 2021
Al Momento

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Las y los interesados podrán registrarse del 4 al 15 de julio en https://bit.ly/3OGvvw5. Más de 14 mil alumnos se...

Leer más
Desarrollarán proyectos espaciales conjuntos México y Corea del Sur
Al Momento

Desarrollarán proyectos espaciales conjuntos México y Corea del Sur

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Organizan taller de cooperación internacional en tecnología aeroespacial con apoyo de SRE y AMEXCID. En el marco del 60 aniversario...

Leer más
Acuerdan IPN y SNTE aumento salarial de 4.5 por ciento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación
Al Momento

Acuerdan IPN y SNTE aumento salarial de 4.5 por ciento al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El incremento será de 3.5 por ciento directo al sueldo base vigente hasta el 31 de enero, y el uno...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In