Continúan los resultados de operativos contra “chelerías”, “viene, viene”, motos y tiros a cielo abierto

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlmomentoMX).- Durante la reunión semanal de Seguridad Pública en Cuauhtémoc, el Jefe Delegacional, Ricardo Monreal Ávila,  instruyó a focalizar esfuerzos en operativos contra “chelerías”, verificación de establecimientos mercantiles, cero tolerancia al comercio informal, así como a mantener vigilancia en espacios públicos rescatados como La Ciudadela y Artículo 123.

“Quisiera expresar un reconocimiento a los elementos de Seguridad Pública, al comandante Basurto, a los jefes de sector por las 257 “chelerías” que levantamos esta semana”, manifestó el Jefe Delegacional.

Por su parte, Héctor Miguel Basurto Carmona, encargado de la Zona Centro de la Policía de Proximidad, informó que como parte del operativo “Relámpago”, se llevaron 535 motos al corralón por diversas faltas, concentrándose el mayor número en la colonia Morelos. Dijo que en uno de los casos se encontró un kilo de cocaína y en otro, la portación de un arma de fuego.

En tanto que fueron 1757 los enseres (apartalugares) retirados de la vía pública, agregó.

Respecto a espacios recién recuperados, como la plaza de La Ciudadela y la calle de Artículo 123, el Jefe Delegacional ordenó a mantener el resguardo de esos sitios, ante las denuncias vecinales que señalan intentos de nuevas invasiones.

Sobre quejas en torno a establecimientos mercantiles que operan a deshoras y propician desmanes, llamó a tomar acciones inmediatas para clausurar a los que violen la ley, puesto que no hay ninguna autorización para funcionar las 24 horas, “requerimos que no haya flexibilidad, ni ningún tipo de arreglos”, señaló al respecto.

Pidió revisar a profundidad los permisos de comercio en vía pública a través del SISCOVIP (Sistema del Comercio en la Vía Pública), para descartar que haya falsificaciones, pues hay denuncias donde no deberían estar colocados, indicó.

La directora general de Servicios Urbanos, Aliza Chelminsky, informó sobre el seguimiento a las acciones para inhibir que las personas arrojen basura a la vía pública, dando como resultado la semana pasada a un total de 153 detenidos por infringir la Ley de Cultura Cívica.

Por último, la Fiscalía Desconcentrada en Cuauhtémoc, a cargo de César Barrera Galán, reportó 70 delitos de alto impacto, con 23 puestas a disposición y 19 vinculaciones a proceso, lo que representó una efectividad del 83 por ciento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.