viernes, junio 28, 2024

Continúa la tercera ola de calor con temperaturas superiores a los 45º en 12 estados

CIUDAD DE MÉXICO.— Para este jueves 30 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias y vientos fuertes con posibles torbellinos o tornados en el noreste del país; además, continúa la tercera ola de calor con temperaturas superiores de 45 grados Celsius en 12 estados.

¿Dónde lloverá este jueves?

Para este jueves, el Meteorológico Nacional prevé precipitaciones en las siguientes entidades:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Puebla, y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Nayarit, Colima, Querétaro, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que incrementa el riesgo de daños en infraestructuras. Además, las lluvias de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones. 

¿Habrá calor este jueves?

La tercera ola de calor continuará afectado al país con temperaturas extremadamente elevadas en varias entidades del país, superando los 45 grados en algunas zonas.

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes y Ciudad de México.

Las autoridades recomiendan a la población evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, prestar especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, y seguir las indicaciones del sector salud y Protección Civil ante esta tercera ola de calor.

El Meteorológico Nacional también alertó por vientos fuertes en los siguientes estados.

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: zonas de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla; con posibles tolvaneras: Chihuahua, Durango, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Los vientos fuertes pronosticados podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Te recomendamos:  

Descartan enfermedades o residuos tóxicos en monos aulladores muertos en Chiapas y Tabasco

AM.MX/dsc

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados