Se mantiene la contingencia ambiental en la ZMVM; aplicarán Doble Hoy No Circula este lunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que este lunes se mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, luego de mantenerse desde el sábado por la mala calidad del aire.

La CAMe detalló, en su corte nocturno, que la circulación anticiclónica persistirá afectando al centro del país y la masa de aire que la acompaña tiene bajo contenido de humedad, el cielo estará medio nublado a despejado. Además, el viento presentará intensidad baja.

⇒ Dichas condiciones propiciarán de moderado a significativo el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono y formación del mismo ocasionando calidad del aire de Mala a Muy Mala.

Se externó que la CAMe se mantiene atenta la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas. La contingencia ambiental en el Valle de México se mantendrá hasta este lunes; alrededor de las 9:00 horas se publicará una actualización.

¿Qué autos NO circulan este lunes por la contingencia ambiental

Debido a la mala calidad del aire, este lunes 27 de marzo de las 5:00 a las 22:00 horas se prohíbe la circulación de estos vehículos:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 5, 6 y 8, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.
  • Restricción a la circulación del 50 por ciento de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Los taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a), b), y c) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

El CAMe difundió recomendaciones para que los habitantes del Valle de México cuiden de exponerse a la contaminación durante la contingencia ambiental:

  • Evitar hacer actividades así como ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Te recomendamos: 

Congreso capitalino analiza opciones sobre prohibición a tauromaquia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del mundo tras vencer a Jannik Sinner

Carlos Alcaraz regresa al No. 1 del PIF ATP Ranking tras vencer a Jannik Sinner en la final del US Open 2025. Con esta victoria, el español suma su sexta corona de Grand Slam y reafirma su dominio en el tenis mundial a sus 22 años.

Cuauhtémoc Verde inicia recolección de aceites para biocombustibles en la ciudad

La alcaldía Cuauhtémoc implementa un programa innovador para la recolección de aceites de cocina usados en mercados públicos, promoviendo la sostenibilidad y la transformación de residuos en biocombustibles, con 35 puntos de recolección en la demarcación.

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.