fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Consumo de ácido fólico 3 meses antes del embarazo puede prevenir defectos congénitos

Por Redacción FM
4 marzo, 2022
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
EN REDONDO: Engaña SSA a mujeres cancerosas en Frontera Sur
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Los defectos congénitos se pueden prevenir mediante intervenciones accesibles y de bajo costo como es el consumo de ácido fólico desde tres meses antes del embarazo, medida que reduce el riesgo de malformaciones del tubo neural, una alteración que se presenta en cuatro de cada mil personas recién nacidas.

La coordinadora de Genética Clínica del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, Mónica Aguinaga Ríos, recomendó a las mujeres en edad reproductiva ingerir 800 microgramos de ácido fólico al día, además de alimentación adecuada y realizar actividad física.

Indicó que los defectos al nacimiento más frecuentes en México son las cardiopatías congénitas, malformaciones del tubo neural, microtia (anomalías del pabellón auricular) y labio paladar hendido.

Un defecto congénito es toda anomalía que se presenta en la estructura u órgano de la niña o el niño y se puede detectar a través de un ultrasonido durante la etapa fetal o al momento del nacimiento.

En entrevista por el Día Mundial de los Defectos Congénitos este 3 de marzo, la especialista informó que la mayoría de las malformaciones se debe a múltiples causas, entre las que se encuentran las ambientales y genéticas, por lo que recomendó a las parejas planificar el embarazo y acudir a consulta médica para una evaluación del estado de salud.

Ante factores de riesgo como sobrepeso, tabaquismo o algún padecimiento crónico, además de consumo de alcohol u otro tipo de sustancias que pudiese poner en riesgo el desarrollo del feto, es necesario seguir las recomendaciones médicas para la gestación en las mejores condiciones.

Subrayó que es importante que la mujer embarazada con alguna enfermedad crónica degenerativa como diabetes, hipertensión o epilepsia lleve un estricto control médico para valorar los medicamentos y dosis suministradas.

Aguinaga Ríos informó que, en 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS), agregó a la lista de defectos congénitos el síndrome congénito de zika, caracterizado por afectaciones al sistema nervioso central y destrucción de las neuronas. Esto provoca microcefalia -el tamaño de la cabeza del feto es más chica de lo normal-, alteraciones auditivas, visuales y deficiencias en el desarrollo psicomotor. Datos de la Dirección General de Epidemiología indican que de 2016 a 2021 se confirmaron 42 casos en México.

Precisó que los daños al feto son mayores si la futura madre adquiere el virus durante las primeras ocho semanas de gestación, ya que en esta etapa los diferentes órganos están en desarrollo.

El objetivo del Día Mundial de los Defectos Congénitos es sensibilizar a madres y padres y, sobre todo, a especialistas de la salud, acerca de la necesidad de ampliar la vigilancia, prevención, atención e investigación sobre este tipo de anomalías en el mundo.

La especialista resaltó que el INPer es una institución líder que ha contribuido a la elaboración de políticas públicas en salud reproductiva y perinatal. Además, desarrolla investigación relacionada con la prevención y tratamiento de los defectos congénitos.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: ácido fólicodefectos congénitosembarazosecretaria de Salud
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Expresidente Lula da Silva reconoce pluralidad del Senado de la República

Expresidente Lula da Silva reconoce pluralidad del Senado de la República

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Llega a México Garufa, interprete con más de 38K seguidores

Llega a México Garufa, interprete con más de 38K seguidores

2 años hace
Piden PAN, PRD y MC reunión urgente con Osorio Chong por crisis en Congreso de la Unión

Piden PAN, PRD y MC reunión urgente con Osorio Chong por crisis en Congreso de la Unión

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Benito Pablo Primavera de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El primer retiro de ayuno terapéutico llega a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria
Al Momento

“Estamos todos juntos”, dice AMLO tras diferencias entre Ebrard y Adán Augusto sobre política migratoria

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

AMLO dejó en claro que en su Gobierno “están todos juntos”, tras los señalamientos de los secretarios de Gobernación y...

Leer más
No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO
Al Momento

No habrá impunidad en caso de migrantes muertos en Ciudad Juárez: AMLO

Por Redacción/dsc
29 marzo, 2023
0

López Obrador pidió a la FGR hacer una investigación, porque no habrá impunidad ni se protegerá a nadie en el caso...

Leer más
AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años
Al Momento

AMLO envía iniciativa para reducir las concesiones mineras de 50 a 15 años

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Con las modificaciones y adiciones al marco legal “se busca garantizar la prioridad del uso y consumo humano de agua”.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In