fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Consumir exceso de sodio aumenta posibilidades de padecer obesidad en menores: LabDO

Por Redacción FM
18 enero, 2023
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
Consumir exceso de sodio aumenta posibilidades de padecer obesidad en menores: LabDO
0
Compartido
14
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El sodio es un nutriente esencial para el funcionamiento del cuerpo humano, sin embargo, cuando su ingesta es elevada los riesgos a la salud pueden ser graves, particularmente entre menores de edad, quienes en sus primeros años pueden condicionar su calidad de vida por el resto de sus días.

 

Lo anterior se resalta en el análisis publicado, en 2022, por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP): “Consumo de sal/sodio en México y experiencias en Latinoamérica”, consultado por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO) y en donde se destaca que la principal fuente de dicho nutriente para los mexicanos son los productos ultraprocesados.

 

“Durante los últimos años la sal era una de las principales fuentes que contribuía al sodio, sin embargo, actualmente éste se encuentra en gran medida en alimentos industrializados, principalmente, en aquellos procesados y ultraprocesados. Esto puede deberse a que el mundo ha presenciado una transición alimentaria”, detalla dicho documento.

 

Respecto a los alimentos en donde los menores de edad mexicanos encuentran el sodio, los especialistas efectúan una diferenciación a partir de grupos de edad, en donde los preescolares obtuvieron su ingesta de sodio a partir de lácteos (16%), cereales (13%), carnes procesadas (7.6%) y condimentos (4.4%); mientras que los escolares mediante cereales (16%), lácteos (10%), carnes procesadas (7.9%) y botanas saladas (4%); y los adolescentes por la vía de los cereales (14%), lácteos (8%), carnes procesadas (7%) y snacks salados (4%).

 

La misma investigación del INSP señala que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que el consumo sea inferior a 2 gramos de sodio al día, se estima que en México y los países de Latinoamérica se consume cerca del doble de lo recomendado.

 

Por su parte, de acuerdo con la American Heart Association, los menores de edad con ingesta excesiva de dicho nutriente tienen casi un 40% más de probabilidad de sufrir hipertensión arterial que aquellos con dietas bajas, aumentando con ello el desarrollo precoz de cardiopatías y el riesgo de muerte prematura.

 

Esta Asociación sostiene que, en Estados Unidos, los alimentos de las tiendas y restaurantes constituyen el 81% del sodio que comen los menores estadounidenses, destacando entre los productos que consumen: pizza, pan y bollos, embutidos, aperitivos salados (papas fritas y galletas saladas), hamburguesas de carne, queso, hamburguesas de pollo, nuggets y tiras de pollo.

 

Aunado a ello, una investigación publicada en la revista especializada canadiense Pediatrics & Child Health, advierte sobre la asociación entre la ingesta alta de sodio y la obesidad en niñas y niños, la cual puede ser un indicador de la mala calidad de la dieta, toda vez que los datos de vigilancia nutricional sostienen que la mayoría de los menores canadienses consumen sodio en exceso, a pesar de que la OMS ha recomendado que los niños de 2 a 15 años reduzcan su ingesta de sodio para controlar la presión arterial.

 

El estudio también agrega que la mayoría de los niños de 9 a 18 años consumen sodio muy por encima de la ingesta recomendada (79% de los hombres y 63% de las mujeres de 9 a 13 años, y 92% de los hombres y 50% de las mujeres de 14 a 18 años), y destaca que los niños tienden a consumir más sodio que las niñas, porque sus ingestas calóricas generales son más altas.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: consumoLabDOmenoresobesidadsodio
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Mauricio Vila candidatea a Tekax como nuevo Pueblo Mágico de Yucatán

"Me gustaría ser presidente", admite Mauricio Vila

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Jóvenes Construyendo el Futuro se sumarán al combate contra sargazo

Jóvenes Construyendo el Futuro se sumarán al combate contra sargazo

4 años hace
Best Buy advierte posible robo de información de sus clientes

Best Buy advierte posible robo de información de sus clientes

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER
Al Momento

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

La titular de la SEMUJER destacó que es un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda prevenir y atender...

Leer más
AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos
Al Momento

AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente sostuvo que la tragedia en Ciudad Juárez fue uno de los episodios más dolorosos de su administración, quizá...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In