fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Consejos Escolares de Participación: canalizadores para erradicar la violencia escolar

Por Redacción
6 diciembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Consejos Escolares de Participación: canalizadores para erradicar la violencia escolar
0
Compartido
55
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
Foto tomada del portal El Horizonte

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de diciembre,(AlmomentoMX).- Uno de los problemas sociales que se dan en las instituciones educativas, es el de violencia escolar. Este es un fenómeno que se representa de cuatro formas, psicológico, verbal, social o físico. Ahora es común hablar de este fenómeno en su expresión en inglés como “bullyng” que significa el acto que realiza el golpeador o agresor.

En México este fenómeno también se ha reproducido en diversos estados, por lo que se han ido desarrollando herramientas para atender este grave fenómeno, que no es algo reciente, sin embargo lo actual es que ahora las videograbaciones ayudan a tener la evidencia y así proceder jurídicamente en contra de los agresores.

También las plataformas tecnológicas ahora son blanco para que la violencia escolar se expanda, el Internet es también una forma en la que este tipo de violencia de ha propagado.

Ante los casos que se han registrado, los padres de familia son los que tienen que involucrarse para detener este mal que ha afecta a niños y adolescentes. En este sentido se quiere que los Consejos Escolares de Participación se fortalezcan, ya que estos consejos están hechos para mejorar la comunicación entre instituciones y padres de familia. Todo esto en el margen de una intensa campaña que desde hace unos años se ha ido impulsando debido a los altos índices de casos de “bullying” que hay en las escuelas, por lo que hace falta es tomar acción para entender el problema.

¿Qué son los Consejos Escolares de Participación?

Los Consejos Escolares de Participación (CEPSE)  son órganos de consulta, colaboración, apoyo, gestoría e información que impulsan la colaboración de las comunidades en las tareas educativas con la corresponsabilidad de las madres, padres de familia y sus asociaciones, maestros y representantes de su organización sindical, directivos de la escuela, exalumnos y miembros de la comunidad interesados en el desarrollo de las escuelas.

Datos sobre la problemática de la violencia escolar

De acuerdo con los resultados del Estudio Internacional de la Enseñanza y el Aprendizaje 2013 (Talis, por sus siglas en inglés), el 10.8 por ciento de los encuestados en México reportaron daño físico de alumnos causado por la violencia entre pares, el más alto de las 33 naciones analizadas.

En días pasados, el informe Evaluación de la Oferta Educativa en Educación Media Superior, realizado por el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), dio a conocer que el 27 por ciento de estudiantes dijo haber recibido agresiones verbales, el 16 por ciento robo y el 15 por ciento haber sido blanco de difamaciones. Además 11 de cada 100 alumnos denunció la agresión física y ocho por ciento la discriminación o exclusión como sus principales problemas.

La violencia escolar y el acoso son factores que impactan los resultados educativos, además del desarrollo emocional de los estudiantes, por lo que se deben crear estrategias claras que permitan su erradicación.

¿Qué puede hacer estos consejos?

Los Consejos Escolares de Participación Social, deben asumir el importante papel que juegan en la comunidad escolar para, desde ahí, como comunidad escolar, trabajar juntos por la erradicación de la violencia.

Se deben fortalecer los Consejos Escolares, además de la participación real y efectiva de los padres de familia en cada una de las escuelas para desde ahí combatir los males que afectan al sistema educativo, pero también como parte importante de la implementación de la Reforma Educativa con sus nuevos planes y programas de estudio.

El clima de aprendizaje y de paz es factor clave para los niños, por lo que la UNPF, además de promover la participación en los Consejos Escolares de Participación Social, seguirá implementando los Talleres para una Cultura de Paz, con lo que se suma a la urgente tarea de construir un clima de armonía dentro y fuera de los planteles escolares.

AM.MX/dss

Comentarios

comentarios

Etiquetas: bullyngConsejos Escolares de ParticipaciónViolencia Escolar
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Trump reconoce a Jerusalén como capital de Israel

Trump reconoce a Jerusalén como capital de Israel

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4


 

 

 

 

Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
20 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Te nombré en el silencio tendrá ciclo de exhibición en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM

Te nombré en el silencio tendrá ciclo de exhibición en el Cinematógrafo del Chopo de la UNAM

10 meses hace
bebbia organiza cata de agua y da a conocer la calidad y tecnología de su purificador de agua alcalina

bebbia organiza cata de agua y da a conocer la calidad y tecnología de su purificador de agua alcalina

4 meses hace

Lo más reciente

  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa 'Mujer Es Vida'

    Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DreamWorks estrena tráiler de ‘Krakens y Sirenas’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • PODER PÚBLICO: La vergüenza de México es López Obrador

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Se prevé que Pensión del Bienestar llegue a un millón de adultos mayores a finales de 2023 en 5 estados
Al Momento

Se prevé que Pensión del Bienestar llegue a un millón de adultos mayores a finales de 2023 en 5 estados

Por Redacción/dsc
20 marzo, 2023
0

Tan solo en Chiapas se ha otorgado dicho programa a 388 mil 352 adultos mayores, con una inversión de 11...

Leer más
López Obrador descarta acarreados en mitin por la Expropiación Petrolera
Al Momento

López Obrador descarta acarreados en mitin por la Expropiación Petrolera

Por Redacción/dsc
20 marzo, 2023
0

López Obrador celebró que cada vez más personas se sumen a la lucha en contra del conservadurismo en México.

Leer más
Disminuyen sanciones administrativas y penales contra la corrupción en los últimos años, señala estudio del IBD
Al Momento

Disminuyen sanciones administrativas y penales contra la corrupción en los últimos años, señala estudio del IBD

Por Carlos Valle
19 marzo, 2023
0

En el 2021, ingresaron a las cárceles del país 860 personas acusadas por delitos de corrupción, 55% menos que el...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In