Conoce la historia de México con el peculiar estilo de Chumel Torres en ‘La Historia de la República’

Fecha:

Portada de Historia de la República/ Cortesía: Penguin Random House.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero, (AlMomentoMX).- Chumel Torres crítico social e ingeniero por profesión, nos muestra a través de su libro, La Historia de la República un panorama crítico y cínico de lo que ha ocurrido con los diversos acontecimientos que hicieron de México la nación es hoy en día. El creador de El Pulso de la República comienza el recuento de los acontecimientos históricos a partir de 1521 cuando los españoles llegaron a conquistar la Gran Tenochtitlán y de ahí, los altibajos –que continúan aún- y éxitos –escasos- que ha logrado el país y así como los personajes que intervinieron en ellos, hasta nuestros días.

Reseña

Queridos amigos, pónganse cómodos y prepárense a gozar. (“¿Gozar? ¡No jodas, Chumel”) Un recorrido por la Histeria de México, ahora y como nunca, sabrán cómo este país heroico, sublime y valiente logró convertirse en una facha gracias a los PRImeros pobladores de la Gran Tenochtitlán y sus numerosas PANdillas de mártires que combatieron con valor al más espurio obstinado en desestabilizar, nuestro orden económico, político, social y cultural (“Pinche Chumel, ¡nunca hemos tenido estabilidad!) Por fin sabrán sin censura quién fue Hidalgo, Morelos, Juárez, ah, no, ¡no son las estaciones del metro!

Acompáñenme a repasar los sucesos que nos dieron patria, bueno sí, ya sé, ¡que nos dieron en toda la madre!, desde el mundo prehispánico pasando por la época colonial, la Independencia (“¡Ja, no ma…!”), el México ¡independiente!, el Porfiriato, la Revolución, la Devaluación, la transición a la democracia…

Descubrirán el compromiso heroico de todos nuestros presidentes de la República, modelo de honestidad y entrega con la familia… michoacana y otros cárteles. Sabrán de los verdaderos propósitos de políticos revolucionarios: de Plutarco Elías Calles, Álvaro Obregón, hasta Salinas y Fox –acompañado de su asesora plenipotenciaria- y les será revelada bajo la iluminación del quinto sol el destino de la raza de bronce: el precipicio.

Chumel Torres no se guarda nada al hablar de nuestros eternos males políticos y sociales, al contrario, su filoso sentido del humor nos permite comprender el surrealismo mexicano. Sin pelos en la lengua señala a los responsables de que México, país tan rico, de tan enorme tradición histórica y cultural esté peor que la maltratada gallina de los huevos de oro. Libro trágico y cómico, es una divertida invitación a la reflexión antes de que el muro de Trump se vuelva una trompada en la economía nacional.

Yo soy Chumel Torres y esto, ¡esto es La Histeria de la República! (“¡Historia baboso!”), ah chinga… Sí, esto es… ¡La Historia de la República!

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos

Mara Lezama reafirma el acceso gratuito a las playas de Tulum

Mara Lezama reafirmó que desde Playa Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, el acceso es completamente gratuito.

México elimina a Argentina en penales y avanza a octavos de final del Mundial Sub-17

Fue el arquero mexicano, Santiago López, el encargado de anotar el gol del triunfo en el lapso decisivo, para que el Tricolor se llevara el duelo 5-4 en los 16vos de final.