Conmemoran al poeta Saúl Ibargoyen con homenaje póstumo en Bellas Artes

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo, (AlMomentoMX).-  Saúl Ibargoyen, poeta uruguayo nacionalizado mexicano será recordado este domingo a las 12:00 horas con un homenaje póstumo en la Sala “Manuel M. Ponce” del Palacio de Bellas Artes, para conmemorar los 89 años de su nacimiento.

La ceremonia organizada por la Secretaría de Cultura a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) reunirá a la especialista Martha Nélida Ruiz con algunos colegas y amigos del también ensayista uruguayo, quienes hablarán sobre su trayectoria como escritor y promotor cultural, se dio a conocer mediante un comunicado.

A lo largo de su vida, Ibargoyen abordó el ensayo, la crítica, la novela y la poesía. Tiene publicados alrededor de 76 libros, en los cuales los temas que predominan son, en mayor medida, el exilio, la cotidianidad, la amistad y algunos tópicos relacionados con su país de origen.

Saúl Ibargoyen fue reconocido con diversos galardones: Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía “Carlos Pellicer” para Obra Publicada por su libro “El escriba de pie”, en 2002; Nacional XXXIV Juegos Flores de San Juan del Río, Querétaro, en 2004, por “¿Palabras?”, y en Uruguay obtuvo galardones del Ministerio de Instrucción Pública y del Ayuntamiento de la ciudad de Montevideo.

El poeta no sólo se dedicó a la escritura, sino también a la promoción cultural, a lo que Mariluz, viuda del escritor, agregó que, además de ser jurado en distintos premios, impartió bastantes talleres de poesía en los que pulía los versos de sus alumnos.

Para finalizar, Mariluz mencionó que “Basura y más poemas” (1991) es su preferido dentro de todos los poemarios de Ibargoyen, y compartió su deseo de que la obra del escritor uruguayo tenga mayor difusión y repercusión en el futuro, así como espacios dedicados a él.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026

El cine mexicano celebra su memoria con la muestra “Acervos revelados”

El IMCINE, la Cineteca Nacional, el CCC y la Filmoteca UNAM presentan “Acervos revelados”, una muestra nacional que celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual con proyecciones en todo México y en nuestrocine.mx.