Congreso local exhorta a alcaldías de la CDMX a prevenir el trabajo infantil

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales del Congreso local aprobó un dictamen para exhortar a las 16 alcaldías de la Ciudad de México a instrumentar medidas para prevenir el trabajo infantil, en el ámbito de sus atribuciones y disponibilidad presupuestal.

La propuesta, presentada por la diputada Leticia Estrada Hernández, define el trabajo infantil como aquél que priva a los niños de su niñez, su potencial y dignidad, y que perjudica su desarrollo físico y psicológico. Señala que entre las causas de este fenómeno están la pobreza, las emergencias regionales y la migración, y que como consecuencia, los menores pueden desarrollar enfermedades, desnutrición por largas jornadas laborales o ser víctimas de abuso por parte de adultos.

Según la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022, en México 3.7 millones de niños se encuentran en esta situación, lo que representa un crecimiento del 14.1% respecto a 2019, a causa de la pandemia de Covid-19.

En el caso de la Ciudad de México, actualmente hay 5,029 menores ocupados, lo que representa el 1.0% del total de menores de 15 años en la capital, según el dictamen.

La comisión dictaminadora consideró que se requiere una participación integral de todos los órdenes de gobierno para prevenir el trabajo infantil y garantizar el interés superior de la niñez. Por ello, esta propuesta busca que las 16 alcaldías se sumen a los esfuerzos del gobierno capitalino para instrumentar las medidas necesarias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.