Congreso CDMX realiza Sesión Solemne por sismos de 1985 y 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).— Con un minuto de silencio por las víctimas del sismo de 1985 y uno más por las del 2017, el Congreso de la Ciudad de México inició su Sesión Solemne en memoria de quienes fallecieron y quienes ayudaron en la emergencia y la reconstrucción tras ambos desastres naturales.

Acompañados por la Banda de Guerra del Ejército Mexicano, los legisladores capitalinos hicieron honores a la bandera y luego entonaron el Himno Nacional, para luego guardar un minuto de silencio por las víctimas de ambos sismos.

Al término, según la orden del día, los legisladores de cada grupo parlamentario presentaron su posicionamiento, donde destacaron la madurez que siempre ha mostrado el país para dar respuesta ante la adversidad.

En presencia del comisionado para la Reconstrucción en la Ciudad de México, César Cravioto, así como invitados especiales, los diputados destacaron la fragilidad de la vida ante desastres naturales de esta magnitud, así como la capacidad de respuesta de quienes por solidaridad se sumaron a rescatar a las víctimas.

Los legisladores locales participaron en el macrosimulacro que tuvo lugar a las 10:00 horas y en el que además de hacer memoria, se procura analizar los pormenores que todavía se tienen que cuidar para hacer frente a una contingencia futura. El tiempo de evacuación del Congreso capitalino fue de 2:18 minutos, con la participación de 429 personas. 

Por su parte, los diputados que integran la Comisión de Juventud, presidida por la morenista Ana Trejo,  develaron una placa conmemorativa por las y los jóvenes que socorrieron en las labores de rescate del sismo de 2017.

TE RECOMENDAMOS:

Se registran fallas en altavoces durante Macrosimulacro

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...