Confrontarán muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).-  La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México (Cobupem), informó que se recabaron 85 tomas de muestras genéticas a familiares de víctimas de desaparición, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) y la división científica de la Policía Federal.

Se tomaron pruebas a 54 mujeres, 22 hombres, cinco niñas y cuatro niños, y se depositaron en tarjetas FTA, diseñadas para obtener, transportar y purificar ADN.

Personal de la Policía científica levantó los datos de los familiares de personas ausentes o no localizadas, quienes firmaron una carta de consentimiento y se tomaron las muestras, que pueden ser de sangre para adultos o de saliva para infantes.

Las muestras obtenidas fueron manipuladas de manera especial y llevadas a las instalaciones de la Policía Federal, para su procesamiento y posterior comparación con el banco de datos y otras plataformas donde se tiene información genética de cadáveres y restos humanos.

Las jornadas de toma de ADN se realizaron del 19 al 21 de julio pasados, de manera simultánea en los municipios de Toluca y Chimalhuacán.

La titular de la Cobupem, Sol Salgado Ambros, destacó la importancia del trabajo interinstitucional para la localización de desaparecidos y reconoció el trabajo de los colectivos para impulsar las labores de búsqueda en la entidad mexiquense.

El Gobierno del Estado de México ha impulsado una modernización tecnológica para las instituciones involucradas en la localización de personas ausentes o desaparecidas.

A la fecha opera en la entidad el programa piloto de la Comisión Nacional de Búsqueda de localización en vida, para lo cual se apoya de kits de identificación biométrica que quedaron bajo el uso y resguardo de personal de Seguridad Pública de seis municipios.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Enamórate de Sinaloa‘ posiciona a las comunidades con vocación turística del estado

Actualmente se cuenta con el programa Enamórate de Sinaloa, donde el pasado domingo dimos inicio una ruta por primera vez de Culiacán a Altata.

Expertos prevén que en 5 años la IA tomará las decisiones financieras más importantes

Los asistentes virtuales con IA darán el salto de sugerir a ejecutar decisiones financieras complejas en segundos, un cambio que —según líderes del sector— redefinirá la forma en que personas y empresas gestionan su dinero. La industria financiera avanza hacia motores predictivos capaces de cruzar datos de salud, consumo y comportamiento digital para anticipar necesidades y actuar en tiempo real.

Implementarán el programa “Aguardianes” en planteles de educación básica de Chihuahua

“Aguardianes” busca impulsar, promover y crear una mayor conciencia en las niñas, niños y adolescentes chihuahuenses sobre el cuidado del vital líquido.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz